Operation Manual

(coeficiente de correlación r)
(presión atmosférica a 18°C)
18
(temperatura a 1000 hPa)
1000
Regresión no lineal con factor cuantitativo
D La fórmula de regresión para una regresión
no lineal con factor cuantitativo es la si-
guiente:
y = A+Bx+Cx
2
D Se deben introducir los datos con la si-
guiente secuencia de teclas.
<x−datos> <y−datos>
D Ejemplo:
xi yi
29 1.6
50 23.5
74 38.0
103 46.4
118 48.0
Introducir el modo REG (regresión no lineal con
factor cuantitativo)
(memoria borrada)
29 1.6 50
23.5
74 38.0 103
46.4
118 48.0
(coeficiente de regresión A)
(coeficiente de regresión B)
(coeficiente de regresión C)
( cuando xi = 16) 16
( cuando yi = 20) 20
(
2
cuando yi = 20)
Medidas de precaución durante la entrada
de datos
D Con se pueden introducir los mis-
mos datos dos veces.
D Los mismos datos se pueden introducir re-
petidamente con . Para introducir,
por ejemplo, cinco veces los números "20 y
30", se debe pulsar 20 30 5
.
D Estos resultados se pueden obtener en
cualquier orden y no sólo en el que se ha
mencionado anteriormente.
D Pulsar para borrar los últimos datos
introducidos.
Cálculos de grados, minutos, segundos
D Se pueden efectuar cálculos sexagesimales
con grados (horas), minutos y segundos y
realizar conversiones entre valores sexage-
simales y decimales.
Ejemplo 1.: Convertir el valor decimal 2.258
en un valor sexagesimal
2.258
J Informaciones técnicas
En caso de problemas...
Realizar los siguientes pasos en caso de que se
produzcan resultados de cálculo inesperados o
algún error.
1. (modo COMP)
2. (modo DEG)
3. (modo NORM 1)
4. Comprobar la fórmula utilizada para asegu-
rar que la fórmula es la correcta.
5. Introducir los modos correctos para el
cálculo y volver a intentarlo.
Si no es posible eliminar el problema con los pa-
sos mencionados, pulsar la tecla de reset ubi-
cada en la parte posterior de la calculadora para
realizar un reset. Pulsando la tecla de reset se
borran todos los datos guardados en la memoria
de la calculadora. Asegurar que siempre se en-
cuentran disponibles copias escritas de todos los
datos importantes.
J Avisos de errores
Mientras se visualice un aviso de error en la pan-
talla, la calculadora permanece bloqueada. Pul-
sar para borrar el error o pulsar o
para mostrar el cálculo y corregir el error.
Ma ERROR
D Causa
D El resultado de cálculo se encuentra fuera
de la gama de cálculo admisible.
D Se ha intentado realizar un cálculo de fun-
ción con un valor que excede la gama de
entrada admisible.
D Se ha intentado realizar una operación
ilógica (división entre cero, etc.)
D Medida
D Comprobar los valores de entrada y asegu-
rar que todos ellos se encuentran dentro de
la gama admisible. Prestar atención a los
valores en todas las áreas de memoria utili-
zadas.
Stk ERROR
D Causa
D La capacidad de la pila numérica o de la
pila de mando se ha excedido.
D Medida
D Simplificar el cálculo. La pila numérica tiene
10 niveles y la pila de mando 24.
D Dividir el factura en dos o más partes.
Syn ERROR
D Causa
D Se ha intentado realizar una operación
aritmética inadmisible.
D Medida
D Pulsar o para mostrar el cálculo
con el cursor en el lugar del error. Realizar
las modificaciones necesarias.
Arg ERROR
D Causa
D Utilización incorrecta de un parámetro
D Medida
D Pulsar o para mostrar el lugar que
ha provocado el error y realizar las modifi-
caciones necesarias.
J Orden de las operaciones
Los cálculos se realizan según prioridad en el si-
guiente orden.
1. Conversión de coordenadas:
Pol (x, y) Rec (r, )
2. Tipo de funciones A: en caso de estas fun-
ciones se introduce primero el valor y a
continuación se pulsa la tecla de función.
x
2
, x
−1
, x!, ° ’ 
3. Potencias y raíces: x
y
,
4. a
b/c
5. Formato de multiplicación abreviado ante
, designación de memoria o variable: 2 ,
5 A, A, etc.
6. Tipo funciones B: en caso de estas funcio-
nes se introduce primero el valor y a conti-
nuación se pulsa la tecla de función.
, , log, In.e
x
, 10
x
, sen, cos, tan, sen
−1
,
cos
−1
, tan
−1
, senh, cosh, tanh, senh
−1
,
cosh
−1
, tanh
−1
, (−−)
7. Formato de multiplicación abreviado ante
tipo de funciones B: 2
3
, Alog2, etc.
8. Permutación y combinación: nPr, nCr
9. X , /
10.+ −−
Operaciones del mismo rango se realizan de la
derecha a la izquierda, e
x
In 120>e
X
{In(
120)}. Las demás operaciones se realizan de la
izquierda a la derecha.
Las operaciones entre paréntesis se realizan pri-
mero.
J Pila
Esta calculadora de bolsillo utiliza áreas de me-
moria que se llaman "pilas" para guardar valores
(pilas numéricas) y comandos (pilas de coman-
dos) durante el cálculo temporalmente según su
rango. La pila numérica tiene 10 niveles y la pila
de comandos 24. Un error de pila (Stk ERROR)
se produce siempre y cuando se intenta realizar
un cálculo cuya complejidad supera a la capaci-
dad de la pila.
D Sustitución de la pila
Si no se puede leer claramente la pantalla de la
calculadora de bolsillo, la potencia de la pila es
insuficiente. Si se sigue utilizando la calculadora
de bolsillo con una baja potencia de la pila, se
pueden producir anomalías de funcionamiento.
Sustituir la pila lo antes posible cuando la legibili-
dad de la pantalla va empeorando.
D Sustituir la pila
1. Pulsar para apagar
la calculadora de bol-
sillo.
2. Retirar los tornillos que
sujetan la cubierta de la
pila y retirar a continua-
ción esta cubierta.
3. Retirar la pila usada.
4. Frotar el lateral de la
nueva pila con un
paño seco y suave.
Colocar la batería
con el polo positivo
orientado hacia arriba en el
aparato (de tal modo que el polo positivo
aparezca visible).
5. Volver a colocar la cubierta de la pila y fijar
la cubierta con los dos tornillos.
6. Pulsar la tecla Reset con un objeto fino con
punta. Es muy importante realizar este
paso.
7. Pulsar para encender la calculadora de
bolsillo.
D Desconexión automática
Si no se utiliza la calculadora de bolsillo durante
aproximadamente seis minutos, ésta se apaga
automáticamente. En este caso, pulsar para
volver a encender la calculadora.
J Gamas de entrada
Cifras internas: 12
Precisión: habitualmente, la precisión es de +/−
1 para la décima cifra.
Funciones Gama de entrada
senx
DEG 0v|x|v 4.499999999 x10
10
RAD 0v|x|v 785398163.3
GRA 0v|x|v 4.499999999 x10
10
cosx
DEG 0v|x|v 4.500000008 x10
10
RAD 0v|x|v 785398164.9
GRA 0v|x|v 5.000000009 x10
10
tanx DEG
Igual que senx, salvo |x|=(2n−1)
x90.
RAD
Igual que senx, salvo que
|x|=(2n−1) x
Ȉ
/2.
GRA
Igual que senx, salvo que
|x|=(2n−1) x100.
sen
−1
x
cos
−1
x
0x|x|x 1
tan
−1
x 0x|x|x 9.999999999 x10
99
senhx
0x|x|x 230.2585092
coshx
senh
−1
x
0x|x|x 4.999999999 x10
99
cosh
−1
x
tanhx
0x|x|x 9.999999999 x10
−1
tanh
−1
x
logx/lnx 0<x
10
x
−9.999999999 x10
99
xxx99.99999999
e
x
−9.999999999 x10
99
xxx230.2585092
0xxt1x10
100
x
2
|x|t1x10
50
1/x |x|t1x10
100
;x00
|x|t1x10
100
x! 0xxx69 (x es un número entero)
nPr
0xnx99, rxn (n, r es un número ent-
ero)
1x{n!/(n−r)!}x9.999999999x 10
99
nCr
0xnx99, rxn (n, r es un número en
tero)
Pol(x, y)
|x|,|y|x9.999999999 x10
49
(x2+y2)
x9.999999999 x10
99
Rec (r, )
0xrx9.999999999 x10
99
: igual que senx, cosx
|a|, b,c <1 x10
100
0xb,c
|x| <1x10
100
Conversiones decimal <> sexagesimal
0
0
0
0
0
0
xxx999999
0
59
0
x>0:−1x10
100
<y long x < 100
x=0:y>0
X<0:y=n, (n es un número entero)
Pero: −1x101
00
<y log|x|<100
1
2n+1
y>0:x00
−1x101
00
<1/x log y<100
y=0:x>0
y<0:x=2n+1, (n00: n es un número
entero)
Pero: −1x101
00
<1/xlog|y|<100
1
N
La suma de número entero, numerador y
denominador debe ser de 10 cifras o me-
nos (incluyendo las rayas de gradua-
ción).
SD
(REG)
|x|<1x10
50
|y|<1x10
50
|n|<1x10
100
xón, yón, ,
A,B,r: n 00
xón−1, yón−1:n00,1
Nota!
Para cálculos internos continuos como , , X!,
y
33
aumentan los errores de tal modo que dis-
minuye la precisión.
J Datos técnicos
Alimentación eléctrica:
D Una pila de botón G13/LR44)
Vida útil de la pila:
D Aprox. 12.000 horas de servicio perma-
nente de la pantalla con el cursor parpa-
deando.
Aprox. 3 años si el aparato está conectado
permanentemente.
Dimensiones:
D 10 (Al) x 76 (An) x 150 (Prof) mm
3/8" (Al) x 3" (An) x 5
7/8
" (Prof)
Peso:
D 90 g (3,2 onzas) incluida la pila
Consumo de corriente:
D 0.0001 W
Temperatura de servicio:
D 0 °C ~ 40 °C (32 °F ~ 104 °F)
J Indicaciones para la eliminación
La aplicación del derecho euro-
peo dentro de la legislación
estatal y de prescripciones na-
cionales obliga a una elimina-
ción adecuada de bienes de
consumo permanentes. El obje-
tivo es proteger al ser humano y
al medio ambiente.
Con el pictograma se quiere re-
saltar que ni los aparatos eléctri-
cos ni los electrónicos, como las
pilas usadas, deben ser deposi-
tados en las basuras domésti-
cas.
Los aparatos y equipos usa-
dos deben ser eliminados al
final de su vida útil en un punto
de recogida de una empresa de
eliminación y reciclado de dese-
chos adecuada.
Las pilas gastadas deben ser entregadas en el
punto de distribución y venta o ser devueltas a
uno de los puntos de recogida adecuados con
sus recipientes correspondientes.
El material de embalaje también debe ser eli-
minado según las prescripciones locales.
J Garantía
Estimado cliente,
Nos alegramos de que se haya decidido por este
aparato.
En caso de algún defecto o malfuncionamiento,
llevar el aparato junto a su recibo de compra y su
embalaje original de vuelta al distribuidor.
0.982607368
1007.48
4.642857143
11 12 13 14 15
Realizar la regre-
sión no lineal con
factor cuantitativo
para definir las con-
diciones para la
fórmula de regre-
sión y el coeficiente
de correlación para
datos similares.
Utilizar a continua-
ción la fórmula de
regresión para cal-
cular los valores
para (valor y esti-
mado) para xi = 16 y
(valor x estimado)
para yi = 20.
118.
REG
−35.599856934
1.495939413
−6.71629667
−03
−13.38291067
47.14556728
175.5872105
2.258
2
0
15
0
28.9
0
Tornillo
Tecla RESET