Operation Manual

2 Asegúrese de que la jarra para zumo esté debajo de la boquilla y que ésta esté inclinada hacia
abajo.
3 Gire el botón de control a la posición 1 (velocidad baja) o 2 (velocidad normal) para
encender el aparato. (g. 8)
La velocidad 1 es especialmente adecuada para frutas y verduras blandas, tales como sandía,
uvas, tomates, pepinos o frambuesas.
La velocidad 2 es adecuada para todo tipo de frutas y verduras.
El piloto de velocidad correspondiente se ilumina.
4 Introduzca las piezas ya cortadas por el oricio de entrada y empújelas suavemente con el
empujador hacia el ltro que está girando (g. 9).
No ejerza demasiada presión con el empujador, ya que esto podría afectar a la calidad del resultado
nal, e incluso podría detener el ltro.
No introduzca los dedos ni ningún objeto por el oricio de entrada.
Una vez que haya procesado todos los ingredientes y haya dejado de salir zumo, apague el aparato
y espere hasta que el ltro deje de girar.
5 Empuje la boquilla hacia arriba para evitar que gotee zumo por la boquilla.
6 Deslice el separador de espuma para introducirlo en la jarra para zumo (1) y coloque la tapa
en la jarra (2). De esta forma, la espuma permanecerá dentro de la jarra mientras sirva el
zumo. (g. 10)
Nota: si quiere que el zumo tenga una capa de espuma, no utilice el separador de espuma.
Nota: Si desea guardar el zumo en el frigoríco, asegúrese de que la tapa está puesta en la jarra.
Consejos
Utilice frutas y verduras frescas, ya que tienen más zumo. La piña, la remolacha, las ramas de
apio, la manzana, el pepino, la zanahoria, las espinacas, el melón, el tomate, la granada, la naranja
o las uvas son especialmente adecuadas para procesarlas en la licuadora.
No es necesario pelar los alimentos si tienen una piel o cáscara na. Pélelos sólo si tienen una
piel gruesa, como por ejemplo la naranja, la piña o la remolacha sin cocer. Quite también la
cáscara blanca de los cítricos, ya que da un sabor amargo.
Al hacer zumo de manzana, recuerde que el espesor del zumo depende del tipo de manzana
que utilice. Cuanto más jugo tenga la manzana, más líquido será el zumo. Elija el tipo de manzana
más adecuado a su gusto.
El zumo de manzana se oxida muy rápidamente. Para retrasar este proceso, añada unas gotas de
zumo de limón.
Las frutas que tienen fécula, como el plátano, la papaya, el aguacate, los higos o el mango, no son
adecuadas para procesarlas en la licuadora. Utilice un robot de cocina o una batidora para
procesar este tipo de fruta.
Las hojas y los tallos, por ejemplo de lechuga, también se pueden procesar en la licuadora.
Beba el zumo nada más hacerlo. Si queda expuesto al aire libre durante un tiempo, el zumo
perderá su sabor y su valor nutritivo.
Para conseguir la máxima cantidad de zumo, presione el empujador despacio.
La licuadora no es adecuada para procesar frutas muy duras, brosas o con fécula, como la caña
de azúcar.
Limpieza
No utilice estropajos, agentes abrasivos ni líquidos agresivos, como alcohol, gasolina o acetona,
para limpiar el aparato.
Es más fácil limpiar el aparato justo después de utilizarlo.
-
-
,
-
-
-
-
-
-
-
-
-
ESPAÑOL 41