User manual

ESPAÑOL 43
Las cosas que SÍ se deben hacer y las que NO se deben
hacer para proteger una red inalámbrica.
Habilite el nivel de clave WEP más alto que ofrezca su equipo De ser posible, actualice su
equipo. Si no protege su red inalámbrica, otras personas, por ejemplo, vecinos o intrusos
ocasionales, podrían tener acceso a todos los datos de su PC.
Para la conexión compartida a Internet, emplee una estación base inalámbrica o un enrutador
que tenga habilitadas las funciones NAT (traducción de dirección de red) y firewall.
Cambie las contraseñas predeterminadas para sus dispositivos de red. Si las deja con los valores
predeterminados, resultará más fácil que un extraño pueda tener acceso.
Coloque los puntos de acceso inalámbrico alejados de las ventanas y más bien cerca del centro
de la casa. Así, disminuirá la potencia de la señal fuera de su casa.
Algunos puntos de acceso permiten que usted controle el acceso de un adaptador de red que
está intentando conectarse según la dirección MAC (control de acceso de medios) que posea.
Si una dirección MAC no ha sido registrada en el punto de acceso inalámbrico, no se le
permitirá conectarse. Si su punto de acceso cuenta con esta característica, habilítela y agregue
las direcciones MAC de los adaptadores de red permitidos, incluyendo el del SL400i.
Encontrará la dirección MAC inalámbrica del SL400i en el menú Options (Opciones), pulsando
el botón MENU en el mando a distancia. Luego, seleccione Network (Red) > Wireless Info
(Información de la conexión inalámbrica)
Haga uso del sentido común: Instale un programa antivirus en cada ordenador de su red y
utilícelo regularmente para verificar si los ordenadores están infectados.
Recuerde actualizar el programa antivirus con frecuencia.
NO
No confíe en que limitar el alcance de la transmisión de radio será suficiente para proteger su
red. Habilite la protección inalámbrica (WEP) para proteger su red contra el ataque de
intrusos.
No emplee claves WEP y contraseñas que sean fáciles de adivinar.
No cambie las contraseñas de forma tal que incluyan su nombre, dirección ni ninguna otra cosa
que resulte fácil de adivinar.
Nunca abra adjuntos de correos electrónicos que no estaba esperando recibir.
Además, revise todos los disquetes y CD grabados de manera doméstica antes de abrirlos,
o antes de iniciar su ordenador desde ellos.
No cargue un programa desde una fuente desconocida en uno de los ordenadores de su red.
No pase por alto las señales comunes que indican la presencia de virus: mensajes inusuales que
aparecen en su pantalla, menor rendimiento del sistema, desaparición de datos e imposibilidad
de acceder al disco duro. Si nota alguno de estos problemas en su ordenador, ejecute de
inmediato el programa antivirus para reducir las probabilidades de perder información.
No conecte su red doméstica a Internet de banda ancha sin tomar los recaudos de seguridad
necesarios: Si no tiene una estación base inalámbrica instalada en su red y comparte el acceso
a Internet por medio de uno de sus ordenadores, le recomendamos que instale un programa
de firewall.