Monoblock Amplifier

WWW.POLKAUDIO.COM/AMPS 33
ESPANOL
32
PA 12V AMPLIFIERS
NOTA: Las terminales de salida de subwoofer dobles (+) y (–) tienen una conexión interna en paralelo y la impedancia
combinada de la carga se debe tomar en consideración cuando se conecten varios subwoofers.
Cableado De Subwoofer (vista superior)
MAESTRO
ESCLAVO
FIGURA 5—AMPLIFICACIÓN SINCRONIZADA EN PARALELO (PA600.1/PA1200.1)
AMPLIFICADOR ESCLAVO
AMPLIFICADOR MAESTRO
ADVERTENCIA: El control de amplificación del amplificador
se pasa completamente por alto en la modalidad de ESCLA-
VO. NO pase el selector MASTER/SLAVE a la posición
SLAVE cuando el amplificador esté conectado y funcionando.
NO conecte ninguna señal de fuente de más de 200 mV al
amplificador esclavo.
COMBINACION DE AMPLIFICADORES
Los amplificadores de subwoofer Polk 600.1 y 1200.1 se
pueden conectar en combinaciones maestro/esclavo de
varios amplificadores del mismo valor nominal de potencia
para aumentar la potencia manteniendo una corresponden-
cia de nivel precisa. Se trata de las combinaciones de ampli-
ficación sincronizada en paralelo y amplificación sincroniza-
da en puente externo.
ADVERTENCIA: NO intente combinar amplificadores
de distintos valores nominales de potencia. Estas
combinaciones de amplificadores funcionan bien sólo
si el amplificador maestro y el amplificador esclavo
son modelos idénticos.
AMPLIFICACION SINCRONIZADA
EN PARALELO
En esta combinación maestro/esclavo, los controles de pre-
amplificación del amplificador maestro se mantienen activos
y el preamplificador del amplificador esclavo se pasa por
alto. Esto permite que el amplificador maestro controle la
amplificación, la filtración y el nivel de subwoofer en los dos
amplificadores. Esta combinación permite que los amplifi-
cadores hagan funcionar sus propios subwoofers separados
y se mantengan sincronizados por medio de una señal de
preamplificación de audio en fase proveniente del amplifi-
cador maestro. Las conexiones de cableado a las salidas de
subwoofer del amplificador en esta combinación deben ser
configuraciones estándar en fase que formen una conexión
de altavoces en paralelo. (Consulte la sección de amplifi-
cación sincronizada en paralelo de esta guía para ver los dia-
gramas de conexión de altavoces y amplificador.)
NOTA: Un solo amplificador maestro puede controlar
hasta tres amplificadores esclavos en esta combinación.
Se pueden agregar v arias combinaciones de amplificadores
maestro/esclavo idénticos a un sistema dado.
AMPLIFICACION SINCRONIZADA
EN PUENTE EXTERNO
En esta combinación maestro/esclavo, los controles de pre-
amplificación del amplificador maestro se mantienen activos
y el preamplificador del amplificador esclavo se pasa por
alto. Esto permite que el amplificador maestro controle la
amplificación, la filtración y el nivel de subwoofer en los dos
amplificadores. Esta combinación permite que los amplifi-
cadores hagan funcionar cargas de subwoofer en común y se
mantengan sincronizados por medio de una señal de pream-
plificación de audio fuera de fase proveniente del amplifi-
cador maestro. En esta configuración de cableado de sub-
woofers, el amplificador maestro envía la señal positiva al
subwoofer y el amplificador esclavo envía la señal negativa,
formando así una conexión de altavoces por puente externo.
(Consulte la sección de amplificación sincronizada en puente
externo de esta guía para ver los diagramas de conexión de
altavoces y amplificador.)
NOTE: En esta combinación, los amplificadores se pueden
combinar solamente en pares correspondientes. Se pueden
agregar varios pares correspondientes para hacer funcionar
cargas de subwoofer separadas en un sistema dado.
CONFIGURACIONES DE FILTRO
Y AMPLIFICACION EN COMBINACIONES
DE AMPLIFICADORES
NOTA: Es INDISPENSABLE fijar las mismas configura-
ciones de filtro subsónico, filtro de ecualización y de otros
filtros en los amplificadores maestros para lograr resultados
seguros y óptimos. Las pautas de ajuste se tratan en la sec-
ción Configuraciones de crossover y ajuste de amplificación
de esta guía.
CONEXIONES Y CONFIGURACIONES
DE AMPLIFICACIÓN SINCRONIZADA
EN PARALELO
Consulte la Figura 5 para ver los detalles de cableado
1. Señal de entrada—Conecte estos conectores RCA
como se describe en la sección de conexiones del panel
delantero de esta guía.
2. Selector maestro/esclavo (MASTER/SLAVE)
Fije el selector MASTER/SLAVE del amplificador
maestro en la posición MASTER.
Fije el selector MASTER/SLAVE del amplificador
esclavo en la posición SLAVE.
Fijar el selector MASTER/SLAVE de los dos
amplificadores fija automáticamente la configuración
de los conectores RCA de entrada y salida de acuerdo
con la designación de maestro o esclavo de cada
amplificador.
NOTA: Un solo amplificador maestro puede controlar hasta
tres amplificadores esclavos en esta combinación. Se
pueden agregar varias combinaciones maestro/esclavo
idénticas a un sistema dado.
3. Selector de fase (PHASE)—Fije los selectores de fase
de todos los amplificadores sincronizados en la misma
posición (todos en o todos en 180°).
4. Para lograr un rendimiento óptimo y seguro—los
controles de LPF, ecualización de bajos y filtro subsónico
deben estar en la misma posición en todos los amplifi-
cadores sincronizados.
5. Conexión de señal—Conecte un cable RCA del
conector de salida RCA (LINE OUT) del amplificador
maestro al conector de entrada RCA (INPUT) del
amplificador esclavo, como se muestra en la figura 5.
6. Conexiones de altavoz de subwoofer—En esta
combinación de amplificadores, cada amplificador debe
hacer funcionar sus propios subwoofers. Conecte las
terminales de altavoz de cada amplificador a las
combinaciones de uno o varios subwoofers que produz-
can una impedancia nominal entre 1 y 4 Ohms.
Asegúrese de que cada amplificador perciba la misma
impedancia de altavoces.