Use and Care Manual

15
8.10 Ajuste de la profundidad de
corte
El ajuste de la lijadora de tambor para un contacto
debido entre el abrasivo y el material determina la
profundidad de corte. La profundidad de corte está
controlada por el volante de ajuste de altura.
Tal vez sea necesaria cierta experimentación para
determinar la profundidad de corte apropiada,
dadas las variables del número de abrasivo, tipo
de madera y velocidad de alimentación. Para
obtener los mejores resultados, use madera de
desecho para practicar el lijado y desarrollar
destrezas y familiaridad con la máquina antes de
hacer el trabajo de acabado.
Mediante una combinación de diversas variables
se determinará la profundidad de corte apropiada
para usar, incluido lo siguiente:
1. Tipo de abrasivo y tamaño de grano
2. Ancho de la pieza que se está procesando
3. Dureza de la pieza
4. Velocidad de alimentación de la banda
transportadora
8.11 Establecimiento de la altura del
tambor
Una buena regla general al lijar con granos más finos
que 80 es poner el material que se vaya a lijar debajo
del tambor y bajar el tambor hasta que haga contacto
con el material. El tambor debe girar aún con la
mano. Sin cambiar la altura del tambor, termine de
alimentar el material debajo de la lijadora.
Empiece a lijar el tambor y lije el material en la misma
posición.
No arranque el tambor mientras
esté en contacto con el material.
Para lijar con granos más gruesos que 80, puede
bajar el tambor ligeramente.
Mantenga siempre el control del material. Con la
práctica averiguará cuál es la profundidad de corte
apropiada teniendo en cuenta las variables
anteriores.
8.12 Selección de la velocidad de la
banda transportadora
Cuanto más rápida sea la velocidad de
alimentación más rápido será el lijado pero
menores serán las revoluciones del tambor por
pulgada de lijado. Una menor velocidad de
alimentación proporciona más revoluciones del
tambor por pulgada de lijado para permitir una
mayor profundidad de corte y un lijado uniforme.
Empiece experimentando una velocidad de
alimentación fijada en aproximadamente entre el
40% y el 50% de la máxima. La mejor velocidad de
alimentación dependerá de un número de factores,
incluido el tipo de material, el grano y la
profundidad de corte usados, y si el material se
alimenta directamente en línea con el lecho de la
banda transportadora o en ángulo. Si se reduce la
potencia del motor del tambor, si patina la banda
transportadora o si observa un efecto remanente
en el material, disminuya a velocidad de
alimentación. Si el acabado es liso y la máquina no
funciona forzada, podrá experimentar usando una
velocidad de alimentación más rápida.
El control Feed Logic monitorea continuamente la
carga en el motor del tambor, y regula
automáticamente la velocidad del motor de la banda
transportadora para mantener la máxima velocidad
de alimentación sin sobrecarga. Cuando destelle
“Feed Logic” y se ilumine “ON” en la pantalla (I,
Figura 16), el control de Feed Logic ha detectado una
profundidad de corte demasiado grande o una
velocidad de alimentación demasiado rápida.
Si aumenta la carga del motor del tambor, Feed
Logic disminuirá la velocidad de alimentación de la
banda transportadora y la detendrá en condiciones
extremas. Si disminuye la carga del motor del
tambor, Feed Logic aumentará la velocidad de
alimentación pero no la aumentará con más
rapidez que la velocidad prefijada por el usuario en
el indicador.
El mejor acabado y más uniforme se logrará si la
banda transportadora no cambia la velocidad durante
la operación. Un cambio en la velocidad de la banda
transportadora puede afectar la superficie de
acabado. Si el acabado se ve afectado, haga otra
pasada de lijado sin cambiar los ajustes.
Si el acabado sigue afectado, haga ajustes
disminuyendo la velocidad de la banda
transportadora o disminuyendo la profundidad de
corte y pase el material otra vez.
Pruebe también una velocidad de alimentación más
rápida o una profundidad de corte menor si el
material con el que trabaja empieza a mostrar
marcas de quemaduras. Con maderas duras como
cerezo, arce duro u otras, el uso de una profundidad
de corte menor y una velocidad de alimentación más
rápida ayudará a minimizar las marcas de
quemaduras.
Cambiando ligeramente el ángulo del material a
medida que se alimenta en la máquina también se
contribuirá a prevenir la quemadura del material.
Debido a la amplia gama de variables, es importante
experimentar con sus condiciones específicas y
hacer ajustes para lograr una velocidad de
alimentación óptima. Si se producen problemas,
primero inspeccione y ajuste la velocidad de
alimentación, consultando la secc. 12.0 “Resolución
de problemas”.