Operation Manual

Pàg.61
ES
!!
ALARMA FLUJOSTATO SUCIO O ROTO SON ALARMAS QUE NO BLOQUEAN EL FUNCIONAMIENTO DE LA ESTUFA. EN ESTAS CONDICIONES LA ESTUFA
SE QUEDA EN MODULACION TRABAJANDO EN MANUAL (RDS DESCONECTADO). UN SEÑAL PERIÓDICO QUE INDICA LA ORIGEN DEL PROBLEMA SE
QUEDA ACTIVO. HACER REFERENCIA A LA ASISTENCIA DEDICADA.
11. DESCRIPCIÓN DE LAS ALARMAS
SEÑALIZACIÓN CAUSA SOLUCIÓN
ALARMA
NO HAY PELLETS
El depósito de los pellets está vacío. Comprobar si en el interior del depósito hay pellets.
El motorreductor no carga los pellets.
Vaciar el depósito para ver si en su interior han caído objetos que podrían impedir el
correcto funcionamiento de la rosca sinfín.
Carencia en carga de pellets
Regular el ajuste de los pellets.
Si el problema persiste contactar con el C.A.T. de su zona.
FALLO DE TENSIÓN DE RED Fallo de tensión durante la fase de trabajo
Apretar el botón de apagado y repetir el encendido de la estufa
Si el problema persiste contactar con el C.A.T. de su zona
ALARMA
FALLO DE
ENCENDIDO
El depósito de los pellets está vacío Comprobar si en el interior del depósito hay pellets
Regulación de los pellets y de la aspiración en fase de encendido errada
Contactar con el C.A.T. de su zona
La resistencia de encendido es defectuosa o está mal colocada.
ALARMA POR ANOMALÍA
EN LA LLAMA
El depósito de los pellets está vacío Comprobar si en el interior del depósito hay pellets
Regulación de los pellets y de la aspiración en fase de encendido errada.
Contactar con el C.A.T. de su zona
ALARMA POR ANOMALÍA
GIROS DEL EXTRACTOR
Las revoluciones del extractor de humos presentan una pérdida de
e ciencia del 15% a causa de una obstrucción del aspa.
ALARMA
ASPIRADOR
DAÑADO
El codi cador de extracción de humos no funciona o no está correctamente conectado.
Contactar con el C.A.T. de su zonaAusencia de alimentación al extractor de humos:
El extractor de humos está bloqueado.
ALARMA
DEPRESIÓN
La cámara de combustión está sucia.
Realizar las operaciones de limpieza de la estufa que aparecen indicadas en el folleto especí co.
El conducto de humos está obstruido.
Comprobar que el conducto de humos esté libre y limpio.
El vacuóstato presenta malfuncionamiento. Contactar con el C.A.T. de su zona
ALARMA
POR INT. TÉRMICO
DE SEGURIDAD
El termostato de rearme manual se ha disparado.
Rearmar el termostato apretando el botón en la parte trasera de la estufa (véase gura que sigue).
El ventilador centrífugo es defectuoso. Contactar con el C.A.T. de su zona
La combustión en el brasero no es óptima.
Apagar la estufa, limpiar el brasero y regular la combustión a través del ajuste de los pellets.
Si el problema persiste contactar con el C.A.T. de su zona
ALARMA
POR TEMPERATURA DE LOS
HUMOS EXCESIVA
La combustión en el brasero no es óptima.
Apagar la estufa, limpiar el brasero y regular la combustión a través del ajuste de los pellets.
El ventilador centrífugo es defectuoso. Contactar con el C.A.T. de su zona
Si el problema persiste contactar con el C.A.T. de su zona
ALARMA
SONDA DE HUMOS
La sonda de humos presenta un malfuncionamiento. Contactar con el C.A.T. de su zona
La sonda de humos está desconectada de la tarjeta. Contactar con el C.A.T. de su zona
Si el problema persiste contactar con el C.A.T. de su zona
ALARMA POR ROSCA SINFÍN
BLOQUEADA
La rosca sinfín no carga los pellets Contactar con el C.A.T. de su zona
ALARMA FLUJOSTATO
SUCIO
el dispositivo que lee la cantidad de aire en ingreso puede resultar sucio y
no lee correctamente.
Contactar con el C.A.T. de su zona
ALARMA FLUJOSTATO
ROTO
el dispositivo puede resultar roto o desconectado. Contactar con el C.A.T. de su zona
ALARMA FASE TORNILLO
SINFIN
manque de conexión entre el cableado que alimenta el motoreductor del
tornillo sinfín.
Contactar con el C.A.T. de su zona
ALARMA TRIAC TORNILLO
SINFIN
Se ha veri cado una anomalía a un componente interior Contactar con el C.A.T. de su zona
Destornillar el tapón de protección y apretar el
botón para rearmar el termostato.
Apretando el botón P3 en la pantalla la alarma puede ser restablecida.
Probar a repetir el encendido después de que ha concluido la fase de enfriamiento.