User Guide

accesorios de la Selladora durante el ciclo de sella -
do. Sus dedos o manos pueden ser aplastados,
fracturados o amputados si quedan atrapados en el
accesorio o en la Selladora, o entre éstos, la pieza
de trabajo o cualquier otro objeto.
Respete las instrucciones de funcionamiento para
evitar lesiones a sus manos y daños a las he -
rramientas de sellado.
Emplee únicamente Selladoras RIDGID
y los accesorios de sellado RIDGID (juegos de mor-
dazas, aros, accionadores, etc.) cuando así lo indique el
fabricante del acoplamiento en uso. El empleo de Sella -
doras y/o accesorios que no corresponden al sistema que
se instala puede causar fugas, daños a la Selladora o al
accesorio, anular las garantías pertinentes y causar
graves lesiones personales.
Confirme que la Selladora y los accesorios hayan sido
preparados debidamente.
Sellado de una conexión empleando un
juego de mordazas
1. Apriete los brazos de las mordazas para abrirlas y
coloque las mordazas abiertas alrededor del aco -
plamiento. Permita que las mordazas se cierren
sobre el acoplamiento procurando que las curvas
cóncavas de las mordazas queden bien alineadas
con el contorno convexo del acoplamiento (vea la
Figura 10.)
Figura 10 Mordazas rodeando el acoplamiento
2. Asegure que el tubo está metido en el acoplamiento
hasta la profundidad debida, según se indica en el
manual del acoplamiento que se está instalando.
3. Asegure que las mordazas y la Selladora estén en
ángulo recto con relación al tubo (Figura 11) y oprima
el interruptor de la Selladora. Mantenga sus dedos
alejados de las mordazas y las piezas aledañas para
evitar pellizcos y lesiones.
Figura 11 – Mordazas en ángulo recto en relación con el
acoplamiento y tubo
El ciclo de sellado tarda entre 4 y 8 segundos en
completarse, dependiendo de la Selladora. Una vez
que comienza el ciclo de una selladura y los rodillos
hacen contacto con las mordazas, el aparato se
enclava y automáticamente completa el ciclo de sella -
do. Cuando el ciclo de sellado se encuentra en mar-
cha, aunque usted suelte el gatillo, el aparato no se
detendrá. A se asegura la repetida entereza de las
juntas. Si el aparato llegase a fallar, consulte el ma nual
de la Selladora en uso.
4. Apriete los brazos de las mordazas para abrirlas y
desmóntelas del acoplamiento. Evite tocar las re -
babas o bordes cortantes que pudieran haberse for-
mado sobre el acoplamiento durante la selladura.
Sellado de una conexión empleando un
aro y un accionador
1. Abra el aro que va a sellar y móntelo rectamente
alrededor del acoplamiento. Permita que el aro se
cierre sobre el acoplamiento procurando que las cur-
vas cóncavas del aro queden bien alineadas con el
contorno convexo del acoplamiento. Si no quedan
alineados correctamente, la conexión no quedará
bien hecha. Vea las Figuras 12A y B.
Figura 12A – Montaje del ProPress XL-C alrededor del
acoplamiento
39
Sistema de sellado de acoplamientos ProPress
®
AVERTENCIA