User Guide

Figura 15 – Marcas testigo del sistema de sellado
ProPress
3. Someta el sistema a prueba de acuerdo a las prác-
ticas habituales y a losdigos locales en vigencia. El
proveedor del sistema de sellado poda haber esta -
blecido procedimientos adicionales para poner a
prueba la entereza de sus selladuras.
Instrucciones de mantenimiento
ADVERTENCIA
Los accesorios de sellado deben extraerse de la
Selladora antes de efectuarles mantenimiento.
Siempre lleve protección para los ojos. Projalos
del polvo, mugre y otros cuerpos extraños.
Cualquier componente de las mordazas, aro sellador
o accionador que haya sido soldado, afilado, per-
forado o modificado de alguna forma puede hacerse
trizas durante una selladura y lanzar objetos por los
aires. Esto puede causar lesiones graves y hasta la
muerte. Deseche y reemplace mordazas, aros sella -
dores o accionadores del aro que estén dañados.
1. Antes de utilizarlo, inspeccione el contorno exterior del
accesorio. Si está dañado, deseche el accesorio. Si
está oxidado, sucio o si muestra una acumulación de
restos de sellado u otros contaminantes, a mano
mpiele el contorno. Es probable que si el accesorio
tiene contaminantes en la zona de sellado (espe-
cialmente sobre las puntas de las mordazas o el
aro de sellado, Figura 16) al acoplador se le for-
marán rebabas durante la selladura. Las rebabas
dañan el contorno del acoplador.
41
Sistema de sellado de acoplamientos ProPress
®
5. Finalizada la selladura, apriete los brazos del accio -
nador para abrir sus puntas y desmóntelo del aro.
6. Evite tocar las rebabas o bordes cortantes que pudie -
ran haberse formado sobre el acoplamiento durante
la selladura.
Inspección de la conexión
sellada
1.Revise el acoplamiento que recién selló. Si el aco -
plamiento viene de fábrica con un anillo de control y/o
una etiqueta de control, quítelos (vea la Figura 6B).
Los anillos y etiquetas de control suminis tradas por el
fabricante del acoplamiento indican que el aco -
plamiento todavía no ha sido sellado. Cuando usted
los saca, le advierte a los demás que este aco -
plamiento ya ha sido sellado.
Verifique que no haya:
• una desalineación excesiva de los tubos. Recuerde
que una pequeña desalineación en la zona de la
conexión se considera normal.
• tubo que no se metió hasta la profundidad debida
dentro del acoplamiento. Verifique nuevamente
que la marca hecha con tinta indeleble alrededor del
tubo todavía se encuentra al ras con el extremo del
acoplamiento.
• mordazas y aro que no se alinearon correctamente
con el contorno del acoplamiento, acoplamiento
deformado.
• cualquier otro problema mencionado por el fabri-
cante.
Si usted detecta cualquiera de estos problemas,
será necesario preparar, montar y sellar un nuevo
aco plamiento y un nuevo trozo de tubo.
2. Al inspeccionar acoplamientos ProPress, revise y
confirme que quedaron impresas las "marcas testigo"
en uno de los planos hexagonales del acoplamiento
(Figura 15). Esta singular marca confirma que se em -
pleó en la selladura de este acoplamiento ProPress
el juego de mordazas RIDGID correcto. La marca
testigo es marca registrada de Ridge Tool Company.
La ausencia de la marca testigo en una conexión
ProPress puede invalidar la garantía del fabricante del
sistema de sellado. Los sistemas ProPress XL-C no
cuentan con marcas testigo.
Marca
testigo