User Guide

999-888-101.10_REV B
12
Llaves para tubos – modo de empleo
Llaves de Palanca Compuesta
Monte el muñón sobre el tubo cerca de las roscas, estando el
eje del muñón orientado hacia las roscas, como se muestra
en la Figura 6 A. Pase la cadena sobre el tubo, enganche la
cadena sobre las orejetas del muñón y apriete bien con la
manilla del tornillo de la cadena. Ajuste bien el cabezal de la
llave al tamaño del tubo, manteniendo un espacio entre el eje
de la mordaza de gancho y el tubo. Coloque el extremo del
mango de la llave sobre el eje del muñón. Coloque el cabezal
de la llave sobre la pieza trabajada. Use el pasador de chaveta
para fijar el mango de la llave al eje del muñón (Figura 6 B).
Operación
Una vez que la llave esté bien colocada sobre el tubo, el oper-
ario debe asumir una posición de trabajo correcta. No extienda
el cuerpo sobre la llave. Tenga los pies bien plantados y
mantenga el equilibrio en todo momento. No se cuelgue de la
llave para tubos. Una correcta posición de trabajo le permite
controlar mejor la herramienta en situaciones inesperadas.
Cuando trabaje en altura (parado en una escalera, en anda-
mios, etc.), utilice métodos de trabajo y equipos apropiados
para asegurar su estabilidad y seguridad.
Figura 7 – Posición de trabajo correcta
Cuando trabaje con un tubo que está en posición horizontal,
como por ejemplo con una prensa para tubos a la altura de
la cintura, casi siempre es más eficaz cargar con el peso del
cuerpo para apretar y para aflojar acoplamientos (Figura 7).
No levante los talones del suelo. Tenga los pies bien plantados
para mantener el control de la llave.
En situaciones inesperadas, casi siempre se puede controlar
mejor la llave al jalarla que al empujarla.
Aplique fuerza solamente en el sentido de la rotación. Si
aplica carga lateral excesiva sobre la llave, se podría resbalar
o dañar.
No deje que la llave cuelgue del tubo. Siempre mantenga
una mano colocada sobre la llave. Las herramientas que no
se
sostienen se pueden caer y causar lesiones. Los aco-
plamientos
se pueden aflojar, las llaves se pueden resbalar,
y usted debe estar preparado.
Si necesita mayor par de torsión, no use extensiones del
mango ni ningún aparato mecánico, hidráulico o eléctrico
con la llave para tubos. Utilice una llave de mayor tamaño o
una llave de palanca compuesta. Podría ser necesario usar
otros métodos para separar conexiones, como la aplicación
de calor o golpear la conexión con un martillo (no golpee la
llave). En algunos casos, el sistema podría desarmarse en la
conexión siguiente y luego la conexión agarrotada se puede
separar en una prensa o sobre una mesa de trabajo.
Cabezal de
la llave
Mango de
la llave
Pasador de
chaveta
Figura 6 B – Fijación del mango al muñón
Figura 6 A – Montaje del muñón de la llave de palanca
compuesta sobre el tubo
Cadena
Muñón
Manilla del tornillo
de la cadena
Eje del
muñón