User Guide

Sistema de sellado MegaPress
®
085-002-881.10_REV. F
34
extremo, las que pueden dañar el sello y
ocasionar fugas.
4. Asegure que el tubo se ha introducido
hasta dentro en el acoplador y si no lo
marcó anteriormente, márquelo ahora
donde asoma del acoplador, como se
muestra en la Figura 7, para dejar una ref-
erencia visual de su inserción.
Figura 7 – Si no marcó el tubo anteriormente,
márquelo ahora donde asoma del
acoplador
Instrucciones
de funcionamiento
ADVERTENCIA
Póngase siempre anteojos protectores
para reducir el riesgo de lesiones ocu-
lares.
Mantenga sus dedos y manos aparta-
dos del accesorio de la Selladora du-
rante el ciclo de sellado. Sus dedos o
manos pueden ser aplastados, fractura-
dos o amputados si quedan atrapados
en el accesorio o en la Selladora, o entre
éstos, la pieza de trabajo o cualquier
otro objeto.
Respete las instrucciones de funcio na -
miento para evitar lesiones a sus manos y
daños a las herramientas de sellado.
Emplee una Selladora
RIDGID y los accesorios de sellado RIDGID
(mordazas, aros, ac-cionadores, etc.) única-
mente cuando así lo estipule el fabricante de
los acopladores que se van a utilizar. El em-
pleo de Selladoras y/o accesorios que no cor-
responden al sistema de sellado en uso puede
causar fugas en la red, daños a la Selladora o
al accesorio, anular las garantías pertinentes
y causar graves lesiones corporales. El empleo
de una Selladora incorrecta y/o accesorios
que no perte necen al sistema siendo instalado,
acoplador está limpio y libre de dese-
chos. Si al acoplador le falta alguna pieza
o está sucio, puede ocasionar una co -
nexión defectuosa, fugas y otros daños
materiales (Figura 5).
2. Consulte las instrucciones del fabricante
del acoplador y marque la superficie del
tubo (Figura 6) con un rotulador de tinta
indeleble (permanent marker) a la distan-
cia requerida (medida desde el extremo
del tubo). Esta marca servirá de punto de
referencia para confirmar, antes de pro-
ceder a sellar la conexión, que el tubo ha
sido insertado hasta la profundidad de-
bida dentro del acoplador.
Figura 6A – Valiéndose de una cinta métrica,
marque la profundidad hasta
donde debe insertarse el tubo den-
tro del acoplador
Figura 6B – Valiéndose de un calibrador
MegaPress
®
de RIDGID
®
, marque
hasta dónde debe insertarse el
tubo dentro del acoplador
3. Introduzca el tubo en el acoplador hasta
que tope. La mayoría de los acopladores
tiene un resalte en su interior donde el ex-
tremo del tubo topa y no puede seguir
de largo. Pero algunos acopladores no
cuentan con este resalte y es posible
atravesarlos por completo. Esta clase de
acopladores se usa conmente en tra-
bajos de reparación. Si el acoplador no
tiene un resalte o tope, introduzca el tubo
hasta la marca que usted le ha hecho
para que ésta quede al ras con el ex-
tremo del acoplador. En algunos casos, se
facilita la introducción del tubo emple-
ando un movimiento giratorio. Nunca em-
plee un lubricante salvo que el fabricante
del acoplador lo recomiende. Los lubri-
cantes podrían degradar el sello y causar
fugas. Un tubo que entra con dificultad en
el acoplador podría no estar perfecta-
mente redondo o tener rebabas en su
ADVERTENCIA