User Guide

Máquina limpiadora de desagües K-3800
Ridge Tool Company 43
menta el cable en el desagüe (0 a 20 pies por minuto)
es controlada por la posición o distancia en que se en-
cuentre la palanca de alimentación respecto a la
posición de neutro (vertical). Mientras más apartada
esté de la posición de neutro, tanto mayor será la ve-
locidad de alimentación. Para sentir la tensión,
siempre mantenga una mano sobre el cable.
Antes de poner la máquina en mar-
cha, las manos enguantadas del operario deben estar
sobre el cable.
Siempre mantenga una mano en el
cable para sentir la tensión.
Figura 8 – Autoalimentación
6. Continúe introduciendo el cable hasta que encuentre
resistencia o una obstrucción. El operario general-
mente se dará cuenta de esto porque el cable
tenderá a irse de costado de las manos del operario.
¡
NOTA! Al toparse con una obstrucción o un codo, el
motor/caja de engranajes reducirá la veloci-
dad de forma audible. Es el aviso que el cable
ha encontrado resistencia.
7. Ante esta situación, el operario debe reaccionar de in-
mediato moviendo la palanca de alimentación a la
posición de reversa total (en la misma dirección del
giro del tambor). Esto debe aliviar el retorcimiento del
cable y reducir el tamaño de la lazada del cable.
8. Una vez desatascada una obstrucción y el cable ali-
viado de su tensión, paulatinamente empuje el cable
por el desagüe. Recuerde que cuando se emplea el
mecanismo auto-alimentador, el mango de la autoali-
mentación es el que controla el ritmo con que avanza
el cable. Haga que la cortadora avance con lentitud
para permitir que se abra paso por la obstrucción. Si
el cable da indicios de que no puede seguir avanzando
(la señal generalmente es una lazada cada vez mayor
entre la máquina y el desagüe), inmediatamente re-
traiga la herramienta de corte fuera del atasco
poniendo la alimentadora en reversa.
¡
NOTA! En este momento el progreso depende de lo
afilada que se encuentre la herramienta de
corte y de la naturaleza de la obstrucción. Se
debe seguir trabajando en la modalidad de ali-
mentación manual hasta que se haya limpiado
la obstrucción.
9. Manualmente tire con brusquedad del cable para
liberar la cortadora y disminuir la carga sobre el
cable. Lentamente vuelva a introducir el cable en la
obstrucción. Repita el procedimiento hasta que se
haya despejado la obstrucción. Recuerde: asegure
que la cortadora esté girando constantemente y
nunca fuerce el cable. De vez en cuando mueva la
palanca de la autoalimentación a neutro para permi-
tir que la cortadora vaya abriéndose paso por la
obstrucción.
ADVERTENCIA
No permita que se acumule tensión en el cable. Esto
ocurrirá si la herramienta de corte se queda enganchada
y cesa de girar, mientras el motor y el tambor continúan gi-
rando. Puede acumularse tal momento torsor que el cable
de repente se tuerce, pudiendo enroscársele en la mano o
el brazo. Esto puede suceder rápidamente, sin previo
aviso, por lo tanto, proceda lenta y cuidadosamente
cuando vaya alimentando el cable por el desagüe. Si la
herramienta se queda enganchada en un atasco, con-
sulte las Instrucciones para el Funcionamiento en Reversa
en la sección “Procedimientos especiales”.
10. Se recomienda efectuar varias pasadas por un des-
agüe que se encuentra considerablemente obstruido.
Una vez restablecido el flujo, coloque una cortadora
de mayor tamaño para limpiar el desagüe a fondo.
Purgue la cañería con un chorro potente de agua.
11. Para retraer el cable del desagüe, mueva la palanca
de alimentación en la misma dirección en que gira el
tambor (Figura 9). El cable debe ahora volver por sí
solo hacia el interior de la máquina. Se facilita mucho
el regreso del cable si se le ayuda manualmente
tirándolo hacia fuera del desagüe, de a unos 30 cms.
(un pie), mientras se emplea la autoalimentación.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA