Product Manual

8
DESEMBALAJE DE LA BOMBA
Busque cuidadosamente la existencia de daños en el envío. Si se detectan
daños de cualquier índole, notifique a su distribuidor o al expedidor.
Quite todos los protectores de envío y las pinzas. Si la unidad es conducida
por un motor, es muy importante que tenga la libertad de flotar sobre sus
resortes.
BOMBAS CONDUCIDAS POR MOTORES DIESEL
Y POR MOTORES DE 4 CICLOS
Se incluye un Manual del Motor para el motor específico. Consulte el
Manual del Motor para las recomendaciones de llenado con combustible.
Las cajas del cigueñal de los motores diesel y los motores de 4 ciclos se
llenan con aceite y fueron drenadas para su envío; deben volver a llenarse
antes de operar el motor.
Lea y siga todas las instrucciones que aparecen en este Manual del
Propietario y en el Manual del Motor antes de preparar, operar o realizar
el mantenimiento de la bomba.
CEBADO
La bomba es autocebante a unas alturas de impulsión de hasta 25 pies
(7.6 m). El tiempo necesario para el cebado depende en gran medida de
la altura de impulsión. Con el fin de que el tiempo de cebado sea lo más
reducido posible, coloque la bomba lo más cerca que pueda de la fuente
de agua.
NO PONGA EN MARCHA EL MOTOR NI LO DEJE FUNCIONAR CUANDONO PONGA EN MARCHA EL MOTOR NI LO DEJE FUNCIONAR CUANDO
NO PONGA EN MARCHA EL MOTOR NI LO DEJE FUNCIONAR CUANDONO PONGA EN MARCHA EL MOTOR NI LO DEJE FUNCIONAR CUANDO
NO PONGA EN MARCHA EL MOTOR NI LO DEJE FUNCIONAR CUANDO
NO HAYA AGUA EN LA BOMBA.NO HAYA AGUA EN LA BOMBA.
NO HAYA AGUA EN LA BOMBA.NO HAYA AGUA EN LA BOMBA.
NO HAYA AGUA EN LA BOMBA.
La bomba depende del agua para su lubricación interna; el
funcionamiento en seco destruirá rápidamente el anillo obturador. Llene
la cavidad de la bomba echando agua por el tapón de llenado o por la
boquilla de entrada antes de poner en marcha el motor.
INSTRUCCIONES DE USO
1. Es conveniente usar una malla de filtro en el extremo de la línea de
aspiración.
2. Verificar la hermeticidad de todas las conexiones de mangueras y
tuberías. Una entrada de aire en la línea de aspiración puede dificultar
e incluso impedir el cebado, reduciendo consecuentemente la presión
de bombeo.
3. Instalar la bomba tan cerca como sea posible del líquido a bombear,
y montar la unidad motor-bomba sobre una superficie nivelada.
Cuando la magullar de aspiración quede colgando hacia abajo en
una pendiente o un pozo, el peso de la misma y del líquido en ella
contenida pueden arrastrar la bomba. Para evitar esto, es conveniente
en estos casos fijar la bomba a la superficie de apoyo.
4. En climas gélidos, drenar siempre el líquido de la bomba después de
usarla. Para ello, simplemente abrir el tapón de drenaje. En climas
gélidos, dar primero «toques» cortos de arranque para verificar que
la bomba gire libremente, y después arrancar normalmente el motor.
Si la bomba estuviera congelada, descongelarla lentamente (no usar
fuego para descongelar la bomba).
5. Para obtener el caudal máximo de bombeo:
a) Mantener la línea tan recta como se posible, evitando
estrangulamientos y curvas cerradas.
b) Acortar al mínimo los tramos ascendentes de bombeo.
c) Usar líneas de aspiración y descarga del mayor diámetro posible
(a mayor diámetro, menor fricción).
d) Usar la mínima cantidad posible de conectores, codos y
adaptadores.
e) Mantener la bomba y equipos a ella conectados, en óptimas
condiciones de uso.
NOTANOTA
NOTANOTA
NOTA: Todas las conexiones en la linea de aspiracion deben ser
hermeticas.
6. En caso de que se deba utilizar una manguera flexible que atraviese
una carretera, se deberá proteger con tablones de madera. Las
presiones de cierre instantáneo, aplicadas cuando un vehículo pasa
por encima de una manguera que no se encuentra protegida, provocan
la afluencia súbita de agua. Esta afluencia súbita de agua puede
separar el cuerpo de la bomba o dañar la manguera.
7. La válvula de retención en la línea de descarga de la bomba contiene
el retorno de líquido, conservando llena la línea de aspiración. Esto
permite volver a bombear inmediatamente después de cortos
períodos de parada de la bomba.
8. Verificar el nivel de aceite en el cárter antes de poner el motor en
marcha y la unidad en servicio.
PROTEJA LA MANGUERA
FLEXIBLE CON TABLONES DE
MADERA QUE ATRAVIESEN LA
CARRETERA
CONEXIONES DE LA MANGUERA
Asegúrese de que la conexión de la manguera de succión sea hermética.
Las fugas de aire en la entrada evitan que la bomba se cebe y reducen la
eficiencia del cebado.
La manguera de descarga se debería utilizar en la salida. Mantenga las
mangueras lo más cortas posible. No deje que las mangueras se retuerzan
ni que pasen vehículos por encima de ellas. Compruebe la succión de las
mangueras para ver si el revestimiento interior está roto, evitando de
esta manera el flujo adecuado.
En caso de que se utilice una tubería, conecte un trozo pequeño de
manguera flexible entre la tubería y la bomba.
ALCACHOFA DE ASPIRACION
El filtro de succión que se suministra con esta bomba (AP32, AP62) ha
sido diseñada para adaptarse a una manguera de 2 pulgadas. El tamaño
de los orificios de la alcachofa de aspiración permite el paso de los
elementos sólidos que pueden ser aceptados por la unidad de
conformidad con las especificaciones de su diseño. No opere la bomba
sin una alcachofa de aspiración ni utilice una alcachofa de aspiración
que tenga unos orificios más grandes.
Cuando haya posibilidad de que la malla filtrante de aspiración se tape
con material extraño: colocar el filtro en un cesto o balde (A); construir un
lecho de piedras para la malla de filtro(B); o atar la línea de aspiración
para que se mantenga alejado del fondo (C).
ABC