Instructions

42
ES
ES I español
Las unidades del taladro magnético sólo deben emplearse para el uso adecuado. El empleo como imán de elevación es peligroso e inadmisible en
todo caso. El cambio del destino conlleva peligro tanto para las personas como para la máquina.
Preste atención a las siguientes indicaciones de seguridad para herramientas electrónicas.
ATENCIÓN: Siempre deberán tenerse en cuenta al utilizar herramientas electrónicas las siguientes medidas de seguridad fundamentales para la
protección contra una descarga eléctrica, peligro de lesiones y de incendios. Lea y preste atención a estas indicaciones antes de utilizar el aparato.
1. Mantenga su zona de trabajo en orden.
El desorden en la zona de trabajo conlleva peligro de accidentes.
2. Tenga en cuenta las influencias del entorno. No deje herramientas electrónicas bajo la lluvia. No utilice herramientas electrónicas en
ambientes húmedos. Procure tener una iluminación adecuada. No utilice herramientas electrónicas cerca de líquidos o gases inflamables.
3. Protéjase contra descargas eléctricas.
Evite el contacto corporal con piezas con toma de tierra, p. ej. tubos, elementos calefactores, fogones, neveras.
4. Mantenga alejados a los niños.
No deje tocar a otras personas la herramienta o el cable, manténgalas alejadas de su zona de trabajo.
5. Guarde su herramienta electrónica de forma segura.
Las herramientas no utilizadas deben guardarse en lugares secos y cerrados y fuera del alcance de los niños.
6. No sobrecargue su herramienta electrónica.
Trabajará mejor y de forma más segura en el campo de potencia indicado.
7. Utilice la herramienta electrónica correcta.
No utilice ninguna herramienta de bajo rendimiento o dispositivos acoplables para cargas pesadas. No utilice las herramientas para fines o
trabajos para los que no están destinados, p. ej. no utilice una sierra circular de mano para talar árboles o cortar ramas.
8. Lleve una indumentaria de trabajo adecuada.
No lleve ropa ancha o joyas. Podría engancharse con piezas móviles. Si se trabaja al aire libre es recomendable llevar guantes de goma y
calzado antideslizante. Si tiene el pelo largo póngase una redecilla para el pelo.
9. Utilice gafas protectoras.
Emplee también mascaras respiratorias en trabajos que generen polvo.
10. No procede ningún cambio de destinación del cable.
No tome la herramienta por el cable y no la emplee para retirar el enchufe de la toma de corriente.
Proteja el cable del calor, el aceite y los bordes afilados.
11. Asegure la pieza de trabajo. Utilice montajes de fijación o tornillo de banco para sujetar la pieza de trabajo.
De este modo queda sujeto de forma más segura que con su mano y permite el manejo con ambas manos.
12. No se incline demasiado sobre ella.
Evite posiciones corporales anormales. Asegure la posición vertical y mantenga siempre el equilibrio.
13. Cuide su herramienta con esmero.
Mantenga su herramienta afilada y limpia para poder trabajar mejor y de forma más segura. Siga las indicaciones de mantenimiento y las
indicaciones para un cambio de herramientas. Controle regularmente el cable y mándelo reemplazar por un especialista reconocido en caso de
deterioro. Controle de forma regular el cable de prolongación y sustitúyalo en caso de deterioro. Mantenga el pasamanos seco y libre de aceite
y grasa.
14. Desenchúfelo. Cuando no se utilice, antes del mantenimiento y en el cambio de herramientas, como p. ej. la hoja de sierra, el taladro y las
herramientas de máquinas de todo tipo.
15. No deje insertada ninguna llave de herramienta.
Compruebe antes de conectarlo que la llave y las herramientas de ajuste están retiradas.
16. Evite una puesta en marcha no premeditada. No sostenga ninguna herramienta conectada a la red eléctrica con los dedos en el interruptor.
Cerciórese de que el interruptor está desconectado al conectarlo a la red eléctrica.
17. Cable de prolongación al aire libre.
Para ello utilice sólo el cable de prolongación para el exterior autorizado y correspondientemente señalado.
18. Esté siempre atento. Vigile su trabajo. Proceda siempre de forma razonable, no utilice la herramienta si está desconcentrado.
19. Compruebe que su aparato no sufre deterioros
Antes de hacer un uso posterior de la herramienta, debe comprobar los dispositivos de protección o las piezas dañadas con cuidado para
su correcta y adecuada función. Compruebe que el funcionamiento de piezas móviles sea el correcto, que no estén atrancadas, que no haya
ninguna pieza rota, que toda las otras piezas estén montadas de forma correcta y adecuada y que todas las condiciones restantes que puedan
influir en el manejo del aparato sean las adecuadas. Se deben reparar correctamente los dispositivos y las piezas de proteción dañados y
recambiarse, siempre que no se indique nada más en el manual de instrucciones. Los interruptores deteriorados deben sustitirse. No utilice
ninguna herramienta en la que no se puede conectar y desconectar el interruptor.
20. Atención:
Por su propia seguridad utilice sólo los accesorios y aparatos de repuesto que están indicados en el manual de instrucciones o que se ofrezcan
en el catálogo respectivo. El uso de herramientas o accesorios diferentes a los recomendados en el manual de instrucciones puede suponer un
peligro de lesiones para su persona.
21. Las reparaciones sólo pueden realizarse por especialistas en electrónica.
Las herramientas electrónicas se adecuan con las condiciones de seguridad correspondientes. Las reparaciones sólo deben realizarse por
expertos en electrónica, de lo contrario podrían originarse accidentes para el operario.
Guarde estas indicaciones de forma cuidadosa.
ATENCIÓN: Es imprescindible leerlas antes de la utilización de la máquina.