Manual de Usuario

7.11 <Solución de problemas>
Problemas frecuentes de PostScript
Las situaciones que aparecen a continuación son específicas del
lenguaje PS y pueden producirse cuando se utilizan varios lenguajes de
impresión.
Nota
Para recibir un mensaje impreso o en pantalla cuando se
producen errores en PostScript, abra la ventana de opciones de
impresión y haga clic en la selección deseada junto a la sección
de errores de PostScript.
Problema Causa posible Solución
No se puede
imprimir el
archivo
PostScript.
Es posible que el
controlador de
PostScript no esté
instalado
correctamente.
Instale el controlador
PostScript. Para ello,
consulte la Sección de
software.
Imprima una página de
configuración y compruebe
que la versión de PS está
disponible para impresión.
Si el problema no
desaparece, póngase en
contacto con su distribuidor.
Aparece el
mensaje “Error
de comprobación
de límite”.
El trabajo de
impresión era
demasiado
complejo.
Es posible que deba reducir la
complejidad de la página o
instalar más memoria.
Se imprime una
página de error
de PostScript.
Es posible que el
trabajo de
impresión no sea
de PostScript.
Asegúrese de que el trabajo
de impresión sea de
PostScript. Compruebe si la
aplicación de software
esperaba que se envíe a la
máquina un archivo de
encabezado PostScript o una
configuración.
La bandeja
opcional no está
seleccionada en
el controlador.
No se ha
configurado el
controlador de la
impresora para
que reconozca la
bandeja opcional.
Abra las propiedades del
controlador PostScript,
seleccione la ficha
Configuración de dispositivo
y configure la opción
Bandeja
de la sección
Opciones
instalables
en
Instalada
.
Al imprimir un
documento en
Macintosh con
Acrobat
Reader 6.0 o
superior, los
colores no se
imprimen
correctamente.
Es posible que la
configuración de
resolución del
controlador de la
impresora no
coincida con la de
Acrobat Reader.
Asegúrese de que la
configuración de resolución
del controlador de la
impresora coincida con la de
Acrobat Reader.
Problemas más comunes en Linux
Problema Causa posible y solución
La impresora no
imprime.
Compruebe si el controlador de la
impresora está instalado en el sistema.
Abra Unified Driver Configurator y vaya a la
ficha Printers en la ventana Printers
configuration para ver la lista de
impresoras disponibles. Asegúrese de que
la máquina aparezca en la lista. De los
contrario, abra el asistente Add new printer
para configurar el dispositivo.
Verifique que la impresora esté encendida.
Abra Printers configuration y seleccione la
impresora de la lista de impresoras. Vea la
descripción del panel Selected printer. Si el
estado contiene la cadena “(stopped)”,
pulse el botón Start. A continuación,
debería restablecerse el funcionamiento de
la impresora. El estado “stopped” puede
activarse cuando se produce algún
problema durante la impresión.
Compruebe si su aplicación posee opciones
de impresión especiales, como “-oraw”. Si
aparece “-oraw” como parámetro de la línea
de comandos, elimínelo para poder imprimir
correctamente. En aplicaciones Gimp front-
end, seleccione “print”
“Setup printer” y
edite el parámetro de la línea de comandos.
Algunas imágenes en
color se imprimirán
totalmente en negro.
Se trata de un fallo conocido de Ghostscript
(hasta GNU Ghostscript versión 7.05) que se
produce cuando el espacio de color básico
del documento es de tipo indexado y se
convierte al espacio de color CIE. Dado que
el método Postscript emplea el espacio de
color CIE para el sistema de correspondencia
del color, debe actualizar Ghostscript a la
versión 7.06 o posterior de GNU Ghostscript.
Puede encontrar versiones recientes de
Ghostscript en www.ghostscript.com.
Algunas imágenes en
color se imprimen con
un color inesperado.
Se trata de un error conocido de Ghostscript
(hasta GNU Ghostscript versión 7.xx) que se
produce cuando el espacio de color básico del
documento es de tipo color RGB indexado y
se convierte al espacio de color CIE. Dado
que el método Postscript emplea el espacio de
color CIE para el sistema de correspondencia
del color, debe actualizar Ghostscript a la
versión 8.xx o posterior de GNU Ghostscript.
Puede encontrar versiones recientes de
Ghostscript en www.ghostscript.com.