Manual de Usuario

4
E
Precauciones de seguridad
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES.
LÉALAS ATENTAMENTE Y GUÁRDELAS PARA FUTURAS
CONSULTAS.
Antes de cocer sólidos o líquidos en su horno microondas,
compruebe que se hayan tomado las siguientes precauciones de
seguridad.
1. NO
utilice ningún utensilio de cocina metálico en el horno microondas:
Contenedores metálicos
Platos de cocina con adornos dorados o plateados
Pinchos, tenedores, etc.
Motivo
: Se pueden producir chispas o arcos eléctricos que dañen el horno.
2. NO
caliente:
Contenedores, botellas y tarros herméticos o sellados al vacío
Por ejemplo, tarros de comida para bebés
Comida sellada herméticamente.
Por ejemplo, huevos, nueces con sus cáscaras, tomates
Motivo
: El aumento de la presión puede hacer que exploten.
Sugerencia
: Retire las tapas y perfore las cáscaras o pieles, las bolsas, etc.
3. NO
haga funcionar el horno microondas en vacío.
Motivo
: Se pueden dañar las paredes del horno.
Sugerencia
: Deje siempre un vaso de agua dentro del horno.
El agua absorberá las microondas si deja accidentalmente el horno
encendido cuando está vacío.
4. NO
cubra las ranuras traseras de ventilación con telas o papel.
Motivo
: Las telas o el papel pueden arder al contacto con el aire caliente que
sale por las ranuras del horno.
5.
Utilice
SIEMPRE
guantes de horno cuando retire un plato del microondas.
Motivo
: Algunos platos absorben microondas y el calor se transfiere siempre
de la comida al plato. Por este motivo, los platos están calientes.
6. NO
toque los calentadores ni las paredes interiores del horno.
Motivo
: Las paredes pueden estar suficientemente calientes como para
quemar incluso después de cocinar, aunque no lo parezca. No deje
que entren en contacto materiales inflamables con las áreas interiores
del horno. Deje primero que el horno se enfríe.
7.
Para reducir el riesgo de fuego en la cavidad del horno:
No guarde materiales inflamables en el horno
Quite las asas metalizadas de las bolsas de papel o de plástico
No utilice el horno microondas para secar periódicos
Si nota humo, mantenga cerrada la puerta del horno y apague o desconecte
el horno
8.
Tenga especial cuidado al calentar líquidos o comida para bebés.
Deje
SIEMPRE
que pase un tiempo de al menos 20 segundos después de
apagar el horno para que se iguale la temperatura.
Remueva durante el calentamiento si es necesario y SIEMPRE remueva
después de calentar.
Tenga cuidado al manipular el contenedor después de calentarlo. Puede
quemarse si el contenedor está demasiado caliente.
Hay riesgo de los líquidos rompan a hervir con retraso.
Para evitar que los líquidos hiervan con retraso y produzcan escaldaduras,
meta una cuchara de plástico o una varilla de cristal en las bebidas y
remuévalos antes, durante y después de su calentamiento.
Motivo
: Al calentar líquidos el punto de ebullición se puede retrasar, por lo
que pueden romper a hervir después de sacar el contenedor del
horno. Si esto ocurre, podría escaldarse.
En caso de escaldadura, siga las instrucciones de PRIMEROS AUXILIOS:
* Sumerja la zona escaldada en agua fría durante al menos 10 minutos.
* Cúbrala con una gasa seca y limpia.
* No se aplique ningún aceite, crema o loción.
NUNCA
llene el contenedor hasta el tope y elija un contenedor que sea más
ancho por arriba que por abajo para evitar que el líquido se salga al hervir.
Las botellas con cuellos estrechos también pueden explotar si se
sobrecalientan.
Compruebe
SIEMPRE
la temperatura de la comida o de la leche para bebés
antes de dársela al niño.
NUNCA
caliente el biberón del niño con la tetilla puesta, ya que puede
explotar si se sobrecalienta.
9.
Procure no dañar el cable de alimentación eléctrica.
No sumerja en agua ni el cable de alimentación eléctrica ni el enchufe y
mantenga el cable alejado de superficies calientes.
No haga funcionar el aparato si el cable de alimentación eléctrica o el enchufe
están dañados.
10.
Al abrir la puerta, manténgase alejado del aparato a un brazo de distancia.
Motivo
: El vapor o el aire caliente liberados pueden producir escaldaduras.
11.
Mantenga limpio el interior del horno.
Motivo
: Las partículas de comida o el aceite salpicado que se hayan
adherido a las paredes o al suelo del horno pueden dañar la
pintura y reducir la eficacia del horno.
12.
Puede que oiga un “clic” durante el funcionamiento (especialmente si el horno
está descongelando).
Motivo
: Este sonido es normal cuando la salida de la señal eléctrica está
cambiando.
13.
Si el horno microondas está funcionando sin ninguna carga, la corriente se
desactivará automáticamente por motivos de seguridad. Puede usarlo
normalmente después de dejarlo reposar durante al menos 30 minutos.
ny_^TlzUGGwG[GG{SGtG[SGYWW[GGXaWWGwt