Manual

Mend de visualizacion en pantalla
Ejemplo
Ejemplo
®
®
1. Pulse MENU para visualizar la pantalla
MEN0,
2. C1_Pulse _1/1_ para seleeeionar el menO
deseado.
'_2_'Pulse V/_, para seleccionar un elemente
de ajuste espedfico, y luego pulse
ENTER,
Es posible que se presenten elementos
adicionales de ajuste que esten
relacionados, Pulse V/A para
seleccionar el elemento deseado,
(3_'Ajuste el elemente al consultar la pantalla
gala,
Las operaciones var[an segOn la
funci6n o elemento, Consulte la
pantalla gufa correspondiente a la
pantalla de ajuste del menO para
operaciones con botones,
3. Pulse MENU para salir,
_1_Pantalla gufa
Esto indica los botones que se pueden
operar en la pantalla exhibida, La pantalla
gufa varia segOn la pantalla de ajuste de
menO,
Las operaciones para algunos elementos
seleccionados se pueden presentar en la
barra de gufa de operaci6n de la parte
inferior de la pantalla,
_2_':Elemento visualizado en azul
Esto indica el elemento actualmente
seleccionado,
Pulse _1/1_ para pasar a la pantalla de
ajuste para este elemento,
_3] Elemento entre corchetes
Esto indica el ajuste actual para el
elemento,
_4_Elemento visualizado en gris
Esto indica que el elemento puede ser
seleccionado,
_5] Elemento de color negro
Esto indica que el elemento no puede ser
seleccionado,
Hay varias razones per las cuales los
elementos no pueden ser seleccionados,
pero las razones principales son las
siguientes:
--No hay nada conectado al terminal de
entrada seleccionado,
--La funci6n no es compatible con la senal
de entrada actual,
Las opdones del menO son diferentes segOn los modes de entrada selecdonados, pero los procedimientos de a*juste son los mismos.
Las pantallas en el manual de operaciOn se ofrecen con fines explicativos (algunas ampliadas, otras recortadas) y pueden ser un
poco diferentes de las pantallas reales.
El orden de las explicaciones para cada elemento dd men0 en las siguientes p_*ginas no necesariamente est,{ de acuerdo con la
alineaciOn de los elementos en pantalla.
@- 25