Instruction Manual

Table Of Contents
0458-601-8621-A
45
español / EE.UU
5 Advertencias generales de seguridad para herramientas motorizadas
g)Si se tienen dispositivos para la conexión de aparatos
extractores y recogedores de polvo, verifique que los
mismos estén conectados y que se usen debidamente. El
uso de un recogedor de polvo puede reducir los peligros
relacionados con el polvo.
h)No permita que la familiaridad adquirida del uso frecuente
de herramientas haga que se vuelva complaciente e
ignore los principios de seguridad de la herramienta. Una
acción descuidada puede causar lesiones graves en una
fracción de un segundo.
5.5 Uso y cuidado de la herramienta eléctrica
a)No fuerce la herramienta motorizada. Utilice la
herramienta motorizada correcta para su situación. La
herramienta motorizada correcta lleva a cabo la tarea de
modo mejor y más seguro, y al ritmo para la cual fue
diseñada.
b)No utilice la herramienta motorizada si su interruptor no la
enciende y la apaga. Toda herramienta motorizada que
no pueda controlarse con su interruptor es peligrosa y
deberá ser reparada.
c) Desconecte el enchufe de la fuente de energía o quite el
paquete de baterías, si es desmontable, de la
herramienta eléctrica antes de hacer ajustes, cambiar
accesorios o almacenar la herramienta. Estas medidas
preventivas de seguridad reducen el riesgo de arrancar la
herramienta motorizada por accidente.
d)Guarde las herramientas mecánicas fuera del alcance de
los niños y no permita que personas no familiarizadas con
la herramienta motorizada o con sus instrucciones utilicen
la herramienta. Las herramientas eléctricas en manos de
personas no capacitadas para usarlas son peligrosas.
e)Dele mantenimiento a las herramientas mecánicas y sus
accesorios. Revise si hay desalineación o agarrotamiento
de los componentes móviles, roturas en componentes y
otras condiciones que pudieran afectar el funcionamiento
de la herramienta motorizada. Si hay daños, envíe la
herramienta motorizada a ser reparada antes de usarla.
Muchos accidentes son causados por el mantenimiento
deficiente de las herramientas mecánicas.
f) Mantenga las herramientas mecánicas afiladas y limpias.
Las herramientas de corte debidamente mantenidas y
afiladas son menos propensas a atascarse y son más
fáciles de controlar.
g)Utilice la herramienta motorizada, accesorios, brocas,
etc. según lo indicado en estas instrucciones, tomando en
cuenta las condiciones de trabajo y el tipo de tarea a
realizarse. El uso de una herramienta motorizada para
trabajos diferentes al propósito para el cual fue diseñada
puede producir una situación peligrosa.
h)Mantenga los mangos y las superficies de agarre secos,
limpios y sin aceite ni grasa. Los mangos y las superficies
de agarre resbaladizas dificultan la manipulación y el
control seguros de la herramienta en situaciones
inesperadas.
5.6 Uso y cuidado de la herramienta de baterías
a)Recárguela únicamente con el cargador especificado por
el fabricante. Un cargador adecuado para un tipo de
baterías puede crear un riesgo de incendios si se lo utiliza
con un tipo de baterías diferente.
b)Utilice las herramientas motorizadas únicamente con las
baterías designadas para ellas. El uso de otras baterías
puede crear riesgos de lesiones o incendio.
c) Cuando no se utilizan las baterías, manténgalas alejadas
de objetos metálicos, tales como presillas de papel,
monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos
pequeños que pudieran formar una conexión entre los
terminales de las baterías. Un cortocircuito entre los
terminales de batería puede causar quemaduras o un
incendio.
d)En condiciones de maltrato, se podría expulsar líquido de
la batería; evite el contacto con el mismo. Si ocurre el
contacto accidental, lave la zona con agua. Si el líquido
entra en contacto con los ojos, buscar atención médica. El
líquido despedido por la batería puede causar irritación o
quemaduras.