Owner's manual

El tiempo de calentamiento / cocción queda determinado automáticamente por la cantidad de agua
introducida en la base del cocedor (K). El aparato se detiene automáticamente cuando el agua se ha
evaporado por completo.
1. Retire de la base del cocedor que usted elija el recipiente del cocedor (G)
y la bandeja recolectora de jugos (I).
2. Llene el dosicador graduado (H) hasta la marca correspondiente al
volumen de agua o leche para calentar.
Para recalentar los potitos de 130 g, llene el dosicador de agua hasta la
marca correspondiente al potito.
Nota: la graduación del dosicador se puede utilizar para los biberones /
potitos a temperatura ambiente.
3. Vierta el agua en la base del cocedor (K).
4. Vuelva a colocar la bandeja recolectora de jugos (I) en la base.
5. Inserte la cesta para biberones o potitos (F) con el biberón o el
potito que quiere calentar en el recipiente del cocedor correspondiente (G)
y vuelva a colocar la tapa sobre el recipiente. Si el biberón es más alto que
el recipiente, levante la tapa desmontable de paso al biberón (C) y vuelva a
colocarla en el recipiente del cocedor. De esta manera, la
tapa rodea al biberón.
6. Conecte el enchufe a la toma de corriente.
Pulse el botón de encendido / apagado de la base del cocedor
correspondiente (L) para empezar a calentarlo. Espere a que termine
el ciclo de funcionamiento.
7. Para evitar quemaduras, extraiga con la ayuda de la espátula la cesta del biberón con el biberón o el potito.
Desenchufe la toma de corriente.
PRECAUCIÓN: Para evitar cualquier riesgo de quemaduras, compruebe la temperatura de la leche del
biben o del potito en el interior del puño antes de dárselo al bebé.
Limpie el aparato cuando se haya enfriado.
27
CALENTAMIENTO DE BIBERONES Y POTITOS
Antes de limpiar el aparato, desconéctelo y deje que se enfríe.
Limpie el aparato después de cada uso.
No introduzca nunca el módulo del motor en agua.
No use nunca lejía o soluciones / pastillas químicas de esterilización en el aparato.
Nunca utilice estropajos, productos abrasivos o detergentes agresivos, como gasolina, acetona o
alcohol, para limpiar el aparato.
Lave con agua jabonosa caliente inmediatamente después de su uso los elementos que hayan
entrado en contacto con los alimentos.
Después de cada uso, limpie las bases del cocedor (K) con una esponja húmeda, retire los residuos
que puedan quedar y después séquelas.
No use elementos que puedan dañar el aparato (limpiador abrasivo, estropajo, etc.) para limpiarlo.
Limpie los enchufes con un paño seco.
Es conveniente realizar una desincrustación periódica (aproximadamente cada 15 usos) para
evitar que el aparato se deteriore. Para eliminar los posibles depósitos de cal, vierta 250 ml
de vinagre blanco en cada una de las 2 bases del cocedor (K) y déjelo actuar. Aclare el aparato con
abundante agua y límpielo con un trapo húmedo suave.
MANTENIMIENTO
Biberons
(G)
(K)
(H)
(I)
Security of the