Operator's Manual

Seguridad
ADVERTENCIA:Cuandoseutilizanaparatosde
jardineríaeléctricos,esnecesarioobservarunas
normasbásicasdeseguridad,incluyendolas
siguientes,andereducirelriesgodeincendio,
descargaeléctricaylesionespersonales:
ADVERTENCIA
Sinoseobservantodaslasadvertenciase
instrucciones,puedenproducirsedescargas
eléctricas,incendiosy/olesionesgraves.
Leatodaslasadvertenciaseinstrucciones
deseguridad.
Guardetodaslasadvertenciaseinstrucciones
parasureferenciafutura.
Eltérmino"herramientaeléctrica"queapareceenlas
advertenciassereeresiempreaunaherramienta
accionadaporelsuministroeléctricodelared(con
cable)ounaherramientaeléctricaaccionadapor
batería(sincable).
1.Seguridaddelazonadetrabajo
A.Mantengalazonadetrabajolimpiay
bieniluminada.Laszonasdesordenadas
uoscurassonunainvitaciónalaccidente.
B.Noutiliceherramientaseléctricas
enatmósferasexplosivas,comopor
ejemploenpresenciadelíquidos
inamables,gasesopolvo.Las
herramientaseléctricascreanchispasque
puedeninamarelpolvoolosvapores.
C.Mantengaalejadosaniñosyotras
personasmientrasutilizauna
herramientaeléctrica.Lasdistracciones
puedenhacerquepierdaelcontrol.
D.Eviteentornospeligrosos.Noutilicelos
aparatosenlugareshúmedosomojados.
2.Seguridadpersonal
A.Manténgasealerta,estéatentoa
loqueestáhaciendoyutiliceel
sentidocomúnmientrasutilizauna
herramientaeléctrica.Noutiliceun
herramientaeléctricasiestácansado
obajolainuenciadedrogas,alcohol
omedicamentos.Unabrevefaltade
atenciónmientrasutilizaunaherramienta
eléctricapodríaprovocarlesiones
personalesgraves.
B.Utiliceequiposdeprotecciónpersonal.
Llevesiempreprotecciónocular.El
usodeequiposdeprotecciónpersonal
comomascarillas,calzadodeseguridad
antideslizante,cascoyprotecciónauditiva
encondicionesapropiadasreduciráel
riesgodelesionespersonales.
C.Eviteelencendidoaccidental.
Asegúresedequeelinterruptorestá
enlaposicióndeAPAGADOantesde
conectarlaherramientaalatomade
corrientey/oalabatería,yantesde
levantarotransportarlaherramienta.
Transportarlasherramientaseléctricas
coneldedosobreelinterruptoroenchufar
herramientaseléctricasconelinterruptoren
laposicióndeencendidoesunainvitación
alaccidente.
D.Nointentealcanzarzonasdemasiado
alejadas.Pisermeymantengael
equilibrioentodomomento.Estopermite
unmayorcontroldelaherramientaen
situacionesimprevistas.
E.Utilicelaropaadecuada.Nolleveropas
ojoyassueltas.Mantengaelpelo,la
ropaylosguantesalejadosdelaspiezas
móviles.Laropasuelta,lasjoyasyel
pelolargopuedenquedaratrapadosenlas
piezasmóviles.
F.Mantengalasmanosylospiesalejados
delazonadecorte.
3.Usoycuidadodelasherramientaseléctricas
A.Nofuercelaherramientaeléctrica.
Utilicelaherramientaeléctricaadecuada
paraeltrabajoarealizar.Laherramienta
eléctricacorrectarealizaráeltrabajomejor
yconmayorseguridadalavelocidadpara
laquefuediseñada.
B.Noutilicelaherramientaeléctricasi
elinterruptornolaenciendeyapaga.
Cualquierherramientaeléctricaqueno
puedasercontroladaconelinterruptores
peligrosaydebeserreparada.
C.Retirelabateríadelaherramienta
eléctricaantesderealizarcualquier
ajuste,cambiardeaccesorioo
almacenarlaherramienta.Estasmedidas
deseguridadpreventivasreducenelriesgo
deunarranqueaccidentaldelaherramienta
eléctrica.
D.Sinolaestáusando,guardela
herramientaeléctricafueradelalcance
delosniños,ynopermitaquela
utilicenpersonasnofamiliarizadascon
laherramientaeléctricaoconestas
instruccionesdeuso.Lasherramientas
eléctricassonpeligrosasenmanosde
usuariosinexpertos.
E.Guardebajotecholosaparatosqueno
seestánutilizando.Cuandonoseestán
3