Full Product Manual

WARN INDUSTRIES • GUÍA BÁSICA DE TÉCNICAS PARA EL USO DEL CABRESTANTE
Paso 8: CONECTE EL CONTROL REMOTO. Asegúrese
de que el cable del control remoto no se enrede
enfrente del cabrestante. Si desea controlar el
cabrestante desde el interior del vehículo, pase
siempre éste por la ventana para evitar atrapar
el cordón en la puerta. Desconecte siempre el
control remoto cuando no lo esté usando.
ADVERTENCIA
No deje nunca el control remoto donde pueda
activarse durante el enrollado libre, el maniobrado o cuando el
cabrestante no esté en uso.
NOTA: WARN® ofrece una amplia variedad de opciones
de control remoto. Consulte la guía del usuario del
cabrestante específico para obtener detalles del
funcionamiento de su control remoto en particular.
Paso 9: PONER EL CABLE BAJO TENSIÓN. Con el
conmutador del cabrestante, enrolle lentamente el
cable hasta que esté completamente tenso. Una vez
que el cable esté tenso, aléjese lo más posible y no
lo pise nunca.
ADVERTENCIA
Nunca embrague ni desembrague si el cabrestante
está soportando una carga, si el cable está en tensión o si el tambor está
en movimiento.
Paso 7: BLOQUEO DEL EMBRAGUE. Bloquee el
tambor del cabrestante girando la palanca del
embrague para embragar.
NOTA: WARN® ofrece múltiples configuraciones de
control de embrague. Consulte la guía del usuario del
cabrestante específico para obtener detalles sobre el
funcionamiento de su embrague en particular.
Paso 10: COMPRUEBE EL ESTADO DEL PUNTO DE
ANCLAJE. Asegúrese de que todas las conexiones
estén aseguradas, y despeje el área de cualquier
objeto antes de continuar con el proceso de
tracción.
TRACCIÓN
ADVERTENCIA
No use nunca el cabrestante como grúa o para
suspender una carga.
ADVERTENCIA
No use nunca el cabrestante o el cable del
cabrestante para remolcar. Un golpe a las cargas puede dañar,
sobrecargar o romper el cable.
ADVERTENCIA
No accione nunca el cabrestante si no hay, al
menos, 5 vueltas de cable metálico o 10 vueltas de cable sintético
alrededor del tambor. El cable podría soltarse del tambor, ya que el
acoplamiento del cable al tambor no está diseñado para aguantar
cargas.
Como ya habrá notado, hay mucho que hacer y
que tener en cuenta antes de empezar la tracción.
Piense en lo que está haciendo para poder
protegerse así mismo y a los demás.
Es muy importante accionar correctamente
el cabrestante; de hecho, debería practicar estas
técnicas antes de enfrentarse a las distracciones y
al estrés que conlleva una situación real donde hay
que utilizarlo.
Paso 11: REVISE EL CABLE. El cable deberá estar
enrollado de forma adecuada en el tambor. El
cable se puede dañar si el enrollado no se hace
correctamente.
Paso 12: PONGA ALGO SOBRE EL CABLE, si cree que
es necesario, hacia la mitad entre el cabrestante y
el punto de anclaje, con el  n de absorber fuerza
en caso que el cable se suelte. Se pueden utilizar
ramas de árboles, chaquetas pesadas, cadenas,
mochilas y objetos parecidos con este propósito.
62885A7
57
ANTES DE USAR EL CABRESTANTE
58
WARN INDUSTRIES • GUÍA BÁSICA DE TÉCNICAS PARA EL USO DEL CABRESTANTE
Paso 13: COMUNIQUE SUS INTENCIONES.
Asegúrese de que todas las personas que estén en
las inmediaciones del cabrestante que se pondrá
en funcionamiento sepan bien cuáles son sus
intenciones antes de comenzar la tracción.
Ponga límites en cuanto al lugar donde deben
estar los espectadores; nunca detrás o enfrente del
vehículo y nunca cerca del cable o de la polea. Su
situación puede exigir tener otras zonas donde la
gente no puede estar.
Paso 14: PONGA EN FUNCIONAMIENTO EL
CABRESTANTE. Con el motor en funcionamiento
del vehículo que se va a usar para ayudar al
cabrestante y con el cable ya ligeramente
tensado, comience la tracción lentamente y a
un ritmo constante. El cable se deberá enrollar
correctamente alrededor del tambor. Para obtener
mejor tracción, se podrá conducir lentamente el
vehículo del que se está tirando mientras se usa el
cabrestante.
AVISO
Evite sobrecalentar el motor del cabrestante. Si el uso del
cabrestante se va a realizar durante un periodo de tiempo largo, detenga el
motor en intervalos razonables para permitir que se enfríe.
Paso 15: PARA RECUPERAR UN VEHÍCULO,
continúe tirando hasta que éste se encuentre en
terreno  rme. Si puede conducir el vehículo, el uso
del cabrestante habrá  nalizado.
Establezca las zonas
prohibidas para las
personas:
Qué hay que considerar cuando haya carga
El cable debe enrollarse alrededor del tambor en
el sentido que indica la marca de rotación que hay
en el cabrestante.
Al enrollar el cable, éste debe quedar tenso y bien
distribuido en el tambor. Esto evita que las vueltas
más externas del cable se traben con las vueltas
internas, lo cual puede ocasionar atascamientos y
daños al cable.
Evite sacudidas de la carga utilizando el
conmutador de control de forma intermitente a  n
de tensar y hacer entrar las porciones del cable que
puedan quedar  ojas. Las sacudidas de la carga
pueden hacer sobrepasar momentáneamente la
capacidad nominal del cabrestante y del cable.
Durante operaciones de tiro lateral, el cable
tiende a acumularse en un extremo del tambor.
Esta acumulación de cable puede hacerse excesiva,
lo que puede causar daños serios al cabrestante.
Por consiguiente, haga las operaciones de tiro en
línea recta, si es posible, y pare el cabrestante si
el cable se acerca a las varillas de conexión o a la
placa de montaje. Para solucionar la acumulación
despareja de cable, desenrolle esa sección y
colóquelo en el extremo opuesto del tambor, lo que
dejará espacio para continuar con el enrollado.
Paso 16: ASEGURE EL VEHÍCULO. Una vez
completa la recuperación del vehículo, ponga
los frenos y la transmisión en “aparcar”, si es
automático, o en una velocidad corta si es manual.
A oje la tensión del cable.
AVISO
Evitar calentamiento del motor del cabrestante. Para extender el
malacate ing, detener a intervalos razonables para permitir que el motor
del cabrestante para que se enfríe.
62885A7
TRACCIÓN