Product Manual A

ESPAÑOL
Página 31
Anclaje para instalación permanente en techo
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
cualquier otro material de techo.
2. SISTEMA PERSONAL DE DETENCIÓN DE CAÍDAS (SPDC): Los
SPDC’s seleccionados para uso con este anclaje para instalación en
techo deben cumplir las capacidades del sistema y otros criterios.
3. CAÍDA LIBRE: Los SPDC’s utilizados con estos anclajes para instalación
en techo deben instalarse de tal manera que limiten la caída libre a un
máximo de 1.83 m (6 pies). Vea las instrucciones del fabricante del
subsistema conectivo asociado para obtener información adicional.
4. ESPACIO LIBRE DE CAÍDA: Verique que existe suciente espacio
libre en la trayectoria de caída para evitar golpes con un objeto. La
cantidad de espacio libre necesario depende del tipo del subsistema
conectivo utilizado (cuerda absorbedora de energía, cuerda salvavidas
auto-retráctil, etc.), y la ubicación del anclaje. Consulte las instrucciones
del fabricante del subsistema conectivo o componente para obtener
más información sobre el espacio libre de caída.
5. SISTEMAS DE EVITAMIENTO DE CAÍDAS: Los sistemas de
evitamiento de caídas seleccionado para uso con este anclaje en techo
deben cumplir los requisitos indicados.
6. CORROSIÓN: El uso cerca del agua de mar u otros ambientes
corrosivos podría requerir inspecciones más frecuentes o servicio de
mantenimiento (reemplazo) para garantizar que el daño por corrosión
no está afectando el funcionamiento del producto.
7. PELIGROS POR SUSTANCIAS QUÍMICAS: Las soluciones que
contienen ácidos, álcali, u otras sustancias cáusticas, especialmente
a temperaturas elevadas, podrían causar daño a este equipo. Consulte
a Werner Co. si existen dudas relacionadas con la instalación de este
equipo en lugares donde existen peligros por sustancias químicas.
8. PELIGROS ELÉCTRICOS: No instale los anclajes de techo donde
ésto
s o el usuario pudieran hacer contacto con cables de energía
eléctrica.
IV. Etiquetas/Identicación/Registros de inspección
a. Todos los productos deben ser inspeccionados completamente por el
usuario antes de cada uso. Una persona capacitada diferente al usuario
debe realizar inspecciones adicionales, al menos anualmente.Ese intervalo
debe acortarse cada vez que el producto se utiliza en un ambiente agresivo
o se expone a condiciones tales como productos químicos, abrasión, calor
o cualquier otro factor que pudiera afectar la resistencia de cualquiera de
los materiales o componentes.