Product Manual B

ESPAÑOL
2. Aseguramiento de los modelos de tramo doble al anclaje, y uso
i. Conecte uno de los extremos libres a un
anclaje o conector de anclaje veri cando
que la conexión sea compatible. Con
un tramo de la cuerda salvavidas auto-
retráctil todavía conectado, el usuario
puede moverse hacia un nuevo lugar
para conectar el segundo tramo de la
cuerda salvavidas auto-retráctil a un
anclaje diferente y luego desconectar el
primer tramo.
ii. Cuando no esté en uso, el tramo de la
cuerda salvavidas auto-retráctil debe
estacionarse en el guarda de la cuerda de pecho del usuario, nunca
en un componente  jo permanente del arnés (anillo en “D” de cadera,
anillo en “D” de pecho, etc.).
III. Tenga en cuenta las advertencias, restricciones y
precauciones
a. Anclajes adecuados
OSHA exige resistencias de anclaje de 5000 lbs (22.2 kN), o dos veces la carga
esperada máxima, según lo certi cado por una persona cali cada. El uso de
algún anclaje que tenga una resistencia inadecuada podría resultar en lesiones
o la muerte.
b. Distancia de caída
Aún cuando este equipo esté en perfectas condiciones de funcionamiento
podría ocurrir contacto con un nivel inferior si hay algún objeto en la trayectoria
de la caída o si es inadecuada la altura del anclaje que se está utilizando.
La distancia de caída puede variar de acuerdo con el subsistema conectivo
utilizado. El siguiente diagrama indica los cálculos de espacio libre típico para
cuerdas salvavidas auto-retráctiles. Aunque éste muestra una situación típica,
la persona competente/autorizada en sitio debe tomar esta decisión para cada
situación de trabajo dependiendo de las condiciones especí cas del sitio.
Página 20