Instruction for Use

6 - INSTRUCCIONES PARA EL USO
0806_ES_42 - HERVIDOR DE PASTA DE GAS 04/2008
6.1 Normas de seguridad para el uso, la lim-
pieza y la reparación
• El aparato está destinado a la preparación de platos a escala
industrial. Debe ser utilizado y limpiado solamente por perso-
nal cualificado. Las operaciones de mantenimiento y repara-
ción pueden ser efectuadas exclusivamente por personal técni-
co cualificado.
• Las presentes indicaciones deben ser comunicadas a los cola-
boradores relacionados con la formación interna.
• ¡Atención! El equipo debe estar siempre vigilado mientras
se está usando.
• La grasa y el aceite sobrecalentado pueden prender fuego.
Controlar siempre el aparato mientras está funcionando. Non
utilizar agua nunca agua para apagar la grasa o el aceite.
Cubrir con una tapa, apagar la cocina y quitar la olla del fuego.
• No dejar funcionando sin nada encima los quemadores.
• Las partes del equipo y los accesorios que entran en contac-
to con los géneros alimentarios deben aclararse a fondo con
agua potable después de limpiarlos con detergente.
• No dirigir hacia el aparato chorros de agua, de vapor o a
alta presión.
• Si el ambiente se limpia con aparatos de chorro de agua, de
vapor o de alta presión, apagar antes el aparato.
• Mientras se limpia el aparato debe estar fuera de servicio.
• No utilizar líquidos inflamables para su limpieza.
• Las reparaciones pueden ser efectuadas solamente por per-
sonal cualificado.
• Para las operaciones de reparación, el aparato debe estar
sometido a aislamiento omnipolar de la tensión (interruptor
local, p.ej. seccionador de la carga de seguridad).
• El valor de emisión acústica del equipo en función es infe-
rior a 70 dB (A). Determinadas normativas de seguridad nacio-
nales imponen obligatoriamente esta indicación.
ADVERTENCIA
¡Atención! La compañía fabricante declina toda responsabili-
dad por las posibles inexactitudes contenidas en las presentes
instrucciones debidas a errores de traducción o de impresión: se
reserva también el derecho de aportar las modificaciones que
considere oportunas o necesarias sin por ello variar sus caracte-
rísticas fundamentales. La compañía fabricante declina toda res-
ponsabilidad en caso de que las directrices contenidas en el pre-
sente manual de uso no sean respetadas escrupulosamente.
6.2 Puesta en marcha
Antes de utilizar el aparato por primera vez, es necesa-
rio limpiar en profundidad la pila con agua templada y
detergente, usando un paño suave para eliminar cual-
quier resto de antioxidante dado en la fábrica; seque
con un paño limpio.
Asegúrese de que el grifo de salida de agua esté cerrado.
Llene la pila de agua hasta el nivel señalado.
6.2.1 Encendido del quemador piloto
Apriete la manopla (pos. 21 fig. 1) y gírela hacia la izquierda, hasta
la posición .
Mantenga la manopla apretada, mientras acciona repetidamente el
pulsador piezoeléctrico (pos. 24 fig. 1) hasta que se encienda la
llama piloto, visible a través de la apertura situada en la cámara de
combustión. Mantenga la manopla presionada durante unos 15-20
segundos, si cuando suelta la manopla, la llama se apaga, repita la
operación.
6.2.2 Encendido del quemador principal y regulación
de la temperatura
Para encender el quemador principal después de haber encendido el
quemador piloto, poner el mando en posición de máximo o de míni-
mo de manera que se encienda el quemador principal. La regula-
ción de la potencia del quemador debe estar entre la posición de
reparticion máxima ( ) y minima ( ) pasando por una serie
de niveles intermedios que serán seleccionados según convenga.
Para apagar el quemador principal hacer girar el manopla hasta la
derecha hasta la posición , queda encendida solamente la llama
piloto.
Para el apagado total gire la manopla hacia la derecha hasta la
posición “0”; en esta posición se apaga también el quemador piloto.
6.3 Limpieza y cuidados
No utilizar aparatos de limpieza mediante chorros de agua o de
alta presión directamente sobre el equipo!
Efectuar la limpieza sólo después de que se haya enfriado el
aparato.
Volver a pasar de nuevo la superficie con agua limpia y un paño
para eliminar los restos de detergente.
Todas las tardes, después de haber terminado de usar el equipo,
hay que limpiarlo meticulosamente.
Antes de comenzar el proceso de limpieza es necesario desconec-
tar el aparato de la red eléctrica. Limpiar las superficies y todas
las partes de acero con agua caliente y un detergente delicado.
No utilizar detergentes agresivos o corrosivos ya que puedan
dañar las partes de acero.
Secar el aparato meticulosamente.
La limpieza cotidiana del aparato garantiza su perfecta funcio-
nalidad y una larga duración.
6.4 Puesta fuera de servicio en caso de avería
6.4.1 Qué hacer en caso de avería
En caso de avería o de funcionamiento irregular cerrar la grifo de
conexión del aparato. Informar al servicio de asistencia.
6.4.2
Qué hacer en caso de una prolongada interrup-
ción de uso
Si el aparato permanece inactivo durante largos periodos de tiem-
po, es necesario limpiarlo a fondo según lo indicado en el capítulo
6.5 “Cuidado del aparato e intervalos de mantenimento”, cerrar la
grifo de conexión del aparato.
6.5 Cuidado del aparato e intervalos de man-
tenimiento
¡Atención! No utilizar chorros de agua directos o a pre-
sión para lavar el aparato durante su limpieza!
La limpieza tiene que realizarse con los aparatos en frío.
Una limpieza cotidiana meticulosa después de la desactivación del
aparato garantiza una perfecta funcionalidad y una larga duración
del mismo. Los componentes de acero inoxidable deben limpiarse
con un paño empapado en agua y detergente; no deben utilizarse
sustancias agresivas o abrasivas.
No está permitido usar lana de acero porque podría causar la for-
mación de herrumbre.
Por el mismo motivo es necesario evitar el contacto con materiales
ferrosos. No utilizar papel de lija o con gel lubricante para la limpie-
za.
En casos particulares se puede utilizar polvo de piedra pómez.
Si el equipo está muy sucio, se aconseja utilizar esponjas de material
plástico (p. ej. Scotch).
10 · 12