Instruction for Use

5 - PREDISPOSICIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO
0806_ES_42 - HERVIDOR DE PASTA DE GAS 04/2008
primario “A” (fig. 2) ver tabla 1, y fijar la arandela con el tornillo
correspondiente.
Una vez efectuados la sustitución es necesario llevar a cabo un con-
trol de la estanqueidad utilizando un spray detector de fugas.
5.1.12
Cambio de la tobera piloto del quemador
Para cambiar la tobera piloto (pos. 34 fig. 3) abra las portezuelas.
Sacar la tuerca (pos. 35 fig. 3) y con la ayuda de un destornillador
sacar y cambiar la tobera por uno idóneo el tipo de gas, ver tabla 1.
Enroscar nuevamente la tuerca, prestando atención de haber intro-
ducido también la junta.
Una vez efectuados la sustitución es necesario llevar a cabo un con-
trol de la estanqueidad utilizando un spray detector de fugas.
5.1.13 Determinación de la potencia de caudal reducido
El tornillo del mínimo (pos. 2 fig. 1) se regula de la siguiente mane-
ra:
en caso de funcionamiento con GPL debe atornillarse hasta el fondo;
en caso de funcionamiento con metano comprobar, tomando
como referencia la tabla del flujo del gas, el valor en l/min que
corresponde al valor calorífico de funcionamiento (medición
según el método volumétrico). Poner en marcha el aparato como
se indica en las instrucciones. Hacer girar el manopla a la posición
de mínimo y, con el tornillo (pos. 2 fig. 1), regular el flujo
(haciendo girar en sentido horario = reducción del flujo; en senti-
do antihorario = aumento del flujo).
5.2 Mantenimiento
¡Atención! Antes de efectuar cualquier operación de
mantenimiento o de reparación, desconectar el aparato
de la red.
Las siguientes operaciones de mantenimiento deben realizarse por lo
menos una vez al año por personal cualificado con licencia:
Control del funcionamiento de los dispositivos de regulación y de
seguridad presentes;
Control del comportamiento de combustión:
- comportamiento de encendido,
- seguridad de combustión;
Ejecución del control del funcionamiento según lo indicado en el
párrafo 5.1.6 “Control del funcionamiento”.
5.3 Cambio de los componentes
Debe ser efectuado exclusivamente por un técnico titu-
lar de licencia!
Para cambiar las partes que siguen es necesario ante todo sacar los
manoplas, quitar el cuadro de manoplas (después de haber quitado
los tornillos de fijación) y sacar el cable del encendido.
5.3.1 Grifo gas
Aflojar el racor de la cañería (pos. 3,4 y 5 fig. 1) del gas y de la ter-
mopar (pos. 6 fig. 1) y cambiar la pieza (pos. 1 fig. 1) montar en la
secuencia inversa. Una vez efectuados la sustitución es necesario lle-
var a cabo un control de la estanqueidad utilizando un spray detec-
tor de fugas.
5.3.2 Termopar
Sacar la tuerca (pos. 6 fig. 1) de fijación de la termopar en el grifo,
sacar los tornillos (pos. 36 fig. 3) y cambiar la pieza (pos. 38 fig. 3)
montar en la secuencia inversa. Para facilitar la operación (y todas
aquellas operaciones inherentes al quemador piloto), se pueden qui-
tar los tornillos (pos. 33 fig. 3) y lleva el quemado piloto a una posi-
ción más cómoda.
5.3.3
Bujía
Desfilar el cable (pos. 39 fig. 3) de la bujia, sacar los dos tornillos
(pos. 36 fig. 3) ante el quemador piloto y cambiar la bujia (pos. 37
fig. 3). Para facilitar la operación (y todas aquellas operaciones inhe-
rentes al quemador piloto), se pueden quitar los tornillos (pos. 33
fig. 3) y lleva el quemado piloto a una posición más cómoda.
5.3.4 Quemador
Quitar la regulación del aire (pos. 33 fig. 2), sacar los tornillos (pos.
39 fig. 2), sacar la tuerca que fijan la porta-toberas (pos. 28 fig. 2), y
sacar del quemador, sacar los tornillos (pos. 32 fig. 2) que fijan el
quemador a la cámara de combustión, bajar el quemador (pos. 31
fig. 2) para separarlo de la clavija trasera de centrado, desfilar y
cambiar la pieza montar en la secuencia inversa. Una vez efectuados
la sustitución es necesario llevar a cabo un control de la estanquei-
dad utilizando un spray detector de fugas.
Después de cualquier trabajo de mantenimiento o repa-
ración, volver a montar el cuadro y el panel inferior.
Una vez realizado el cambio de los componentes de
conducción del gas es necesario efectuar un control de
la estanqueidad y del funcionamiento.
9 · 12