Owner manual

Elwe Didactic GmbH Steinfelsstr. 6 08248 Klingenthal Alemania www.elwedidactic.com
3B Scientific GmbH Rudorffweg 8 21031 Hamburgo Alemania www.3bscientific.com
Se reservan las modificaciones técnicas
© Copyright 2008 3B Scientific GmbH
4. Manejo
Se requieren adicionalmente los siguientes
aparatos:
Diapasones
Se tensa la cuerda sobre el monocordio. Para
ello se cuelga la cuerda con el tubillo metalíco
en la ranura en el extremo izquierdo del
aparato y se inserta en el extremo libre en el
torniquete (
fig. 1).
Apretando la clavija se afina la cuerda
utilizando un diapasón y luego se fija la clavija
por medio del tornillo de orejetas.
Tirando o rozando la cuerda con un arco se
hace que entre en vibración.
La longitud de cuerda deseada se ajusta
desplazando el puente con cuidado. La
longitud ajustada se lee en la escala (fig. 3).
Para cambiar la tensión de la cuerda se afloja
un poco con el tornillo de orejeta y se ajusta la
tensión con el tornillo moleteado. Luego se
vuelve a tensar el tornillo de orejetas.
Para determinar la tensión de la cuerda se
inserta el dinamómetro en el monocordio y se
cuelga el extremo de la cuerda en la ranura del
dinamómetro (fig. 2).
Una escala musical mayor se obtiene a partir de las siguientes relaciones de longitudes de cuerdas:
Denominación de los
tonos
Relaciones de frecuencia
Tono fundamental : tono más
alto
Intervalo
Relación de
longitudes de cuerdas
Tono fundamental : tono más
alto
do : do
do : re
do : mi
do : fa
do : sol
do : la
do : si
do : do
1
do : re
1
do : do
2
do : mi
2
do : sol
2
1 : 1
8 : 9
4 : 5
3 : 4
2 : 3
3 : 5
8 : 15
1 : 2
1 : 3
1 : 4
1 : 5
1 : 6
Primera
Segunda
Tercera grande
Cuarta
Quinta
Sexta grande
Séptima grande
Octava
1 : 1
9 : 8
5 : 4
4 : 3
3 : 2
5 : 3
15 : 8
2 : 1
3 : 1
4 : 1
5 : 1
6 : 1
Fig 1
Fig. 2
Fig. 3