Security Datasheet

3M™ Scotchcast™ Resina ignífuga 2131 (PARTE B)
__________________________________________________________________________________________
Página: 4 de 15
No aplicable
SECCIÓN 5: Medidas de lucha contra incendios
5.1. Métodos de extinción.
En caso de incendio: Utilizar un agente extintor apropiado para material combustible ordinario como agua o espuma, para
apagarlo.
5.2. Peligros especiales derivados de la sustancia o mezcla.
Ninguno inherente al producto.
Descomposición Peligrosa o Por Productos
Sustancia
Condiciones
Monóxido de carbono
Durante la Combustión
Dióxido de carbono
Durante la Combustión
Óxidos de Nitrógeno
Durante la Combustión
Óxidos de antimonio
Durante la Combustión
5.3. Advertencias para bomberos.
Usar traje de protección completo, incluido casco, equipo de respiración autónoma de presión positiva o de demanda,
chaquetón y pantalones, bandas alrededor de los brazos, cintura y piernas, máscara facial, y protección que cubra la parte
expuesta de la cabeza.
SECCIÓN 6: Medidas en caso de vertido accidental
6.1. Precauciones personales, equipos de protección y procedimientos de emergencia.
Evacuar la zona. Ventilar la zona con aire fresco. En caso de grandes derrames, o derrames en espacios confinados,
proporcionar ventilación mecánica para dispersar los vapores, según una buena práctica de higiene industrial. Consulte otras
secciones de esta FDS para información relativa a peligros físicos y para la salud, protección respiratoria, ventilación y
equipos de protección personal.
6.2. Precauciones medioambientales.
Evitar su liberación al medio ambiente. Para derrames grandes, cubrir el líquido y construir diques para evitar la entrada en
el sistema de alcantarillas.
6.3. Métodos y materiales de contención y limpieza.
Contener derrame. Trabajar desde el borde del derrame hacia dentro, cubrir con bentonita, vermiculita o cualquier otro
material absorbente inorgánico disponible comercialmente. Mezclar con absorbente hasta que parezca seco. Recuerde,
añadir un material absorvente no elimina el peligro físico, para la salud o el medio ambiente. Recoger todo el material
derramado que sea posible. Colocar en un contenedor cerrado aprobado para el transporte por las autoridades
correspondientes. Limpiar el residuo con un disolvente adecuado, seleccionado por personal cualificado y autorizado.
Ventilar el área con aire fresco. Leer y seguir las precauciones de la etiqueta del disolvente y su FDS. Selle el envase.
Deshacerse del material recogido lo antes posible de acuerdo con la legislación local/autonómica/nacional/internacional
aplicable.
6.4. Referencias a otras secciones.
Para más información consultar la sección 8 y la sección 13.
SECCIÓN 7: Manipulación y almacenamiento
7.1. Precauciones para una manipulación segura.
No manipular la sustancia antes de haber leído y comprendido todas las instrucciones de seguridad. Evitar respirar el
polvo/el humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol. Evitar el contacto con los ojos, la piel o la ropa. No comer, beber, ni
fumar durante su utilización. Lavarse concienzudamente tras la manipulación. Evitar su liberación al medio ambiente.