User manual

30
Instrucciones de montaje
Conexión eléctrica
Antes de la instalación eléctrica, tiene usted que comprobar, si la ten-
sión nominal del aparato, que se encuentra indicada en la placa de
características, concuerda con la tensión de red de la instalación eléc-
trica domestica. La placa de características se encuentra situada en la
parte exterior del envolvente de la placa vitroceramica.
La tensión de las resistencias es de AC 230 V. En redes eléctricas viejas
con AC 220 V, el aparato también funciona correctamente.
La instalación eléctrica ha de incluirse un dispositivo que permita sepa-
rar el aparato de la red con un intervalo de abertura de contactos de 3
mm como mínimo en toda la fase. Son apropiados como cortacircuitos
las líneas protectoras, los fusibles (desenroscándolos de su cartucho), los
interruptores por corriente de defecto y los contactores.
Como cable de alimentación se debe utilizar uno del tipo H05VV-F o
superior.
La clema de conexión se encuentra en la base de la placa vitrocerámica,
con ayuda de un destornillador usted podrá quitar la tapa protectora
(ver croquis).
Efectué la conexión eléctrica conforme al esquema de conexiones. El
conductor protector se tiene que conectar con la clema x.
La conexión de los cables tiene que se realizada según normativa y
los tornillos de sujeción fijarlos fuertemente.
A continuación fije el cable con ayuda de la sujeción-cable adjunta y
cierre la tapa protectora con ayuda del tornillo.
Antes de la primera puesta en marcha, tienen que ser quitados cual-
quier folio decorativo o de protección que exista encima de la zona de
cocción.
1
Una vez terminada la conexión eléctrica, se tiene que controlar cada
zona de cocción a la máxima potencia durante un periodo corto de
tiempo.