User manual

3
Índice de materias
Instrucciones para el uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Eliminación de residuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Descripción del aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Equipamiento superficie de cocción y panel de control . . . . . . . . . . . . . . . . 9
Los indicadores digitales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Desconexión de seguridad de las zonas de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Funcionamiento de la zona de cocción por inducción . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Recipientes adecuados para zonas de cocción por inducción. . . . . . . . . . . . 13
Control de la superficie de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Sensores Touch-Control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Conectar el aparato. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Desconetar el aparato . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Selección de las zonas de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
Selectores de potencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Para activar la función Power. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Desconectar una zona de cocción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Cocción con la función termostática. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Cocción sin función automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Bloquear/desbloquear el módulo de mando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Temporizador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
Aplicación, tablas, consejos prácticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Consejos prácticos para cocinar con y sin el modo de cocción termostática 25
Valores orientativos para el ajuste de las zonas de cocción. . . . . . . . . . . 26
Ejemplos de aplicación con la cocción termostática . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Limpieza y mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Ventajas para la limpieza y el cuidado de las zonas de
cocción por inducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Zona de cocción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
¿Qué hacer cuando … . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Cómo remediar fallos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30