User manual

Seguridad
6 818 14 18-02/4
Los niños no suelen percibir los peligros que pueden acarrear los apa-
ratos domésticos. ¡Por ese motivo hay que vigilar a los niños y no
dejarlos jugar con el aparato frigorífico!
En funcionamiento cotidiano
Los recipientes con gases inflamables o líquidos pueden perder su her-
meticidad por el efecto del frío. ¡Peligro de explosión! No deben deposi-
tarse en el aparato frigorífico recipientes que contengan sustancias
inflamables como: aerosoles, cartuchos para recargar encendedores etc.
No colocar botellas y latas en el compartimento congelador. ¡Pueden
reventarse cuando se congele su contenido - e incluso explotar en
caso de que contengan gas! No meter jamás refrescos, zumos, cer-
veza, vino, champán, etc. en el compartimento congelador. Excep-
ción: en el compartimento congelador si pueden meterse
aguardientes con elevado porcentaje de alcohol.
Helados y cubitos de hielo sacados del compartimento congelador no
deben llevarse a la boca inmediatamente. El helado puede adherirse
en los labios o en la lengua y ocasionar lesiones.
No tocar productos congelados con las manos mojadas. La piel de las
manos podría lesionarse por congelamiento.
No emplear aparatos eléctricos (p. ej., máquinas eléctricas de hacer
helado, batidoras, etc.) en el congelador.
Antes de efectuar la limpieza de aparato frigorífico hay que desco-
nectarlo y desenchufarlo o desenroscar el fusible.
Los productos congelados colocados encima del aparato frigorífico
pueden ocasionar que se forme agua de condensación por el frío en
el espacio vacío de la placa. Ese espacio vacío contiene componentes
electrónicos.
Si el agua de condensación moja esos componentes puede
ocurrir un cortocircuito que dañe el aparato frigorífico. Por ese motivo
no hay que colocar productos congelados encima del aparato frigorífico
.
Desconectar siempre el enchufe de la red cogiendo el enchufe, no
tirar nunca del cable.
En caso de fallos
Si el aparato frigorífico falla, consultar primeramente las instruccio-
nes de servicio, capítulo "¿Qué hacer cuando ...". No efectuar repara-
ciones por cuenta propia si las indicaciones contenidas en las
instrucciones de servicio no solucionan el problema.
Los congeladores únicamente deben ser reparados por técnicos de la
empresa. Reparaciones efectuadas por personas no competentes pue-
den acarrear graves peligros. En caso de reparaciones hay que diri-
girse al concesionario local o al servicio de postventa de la empresa.