Operation Manual

29
Español
E
romperse al realizar esta comprobación.
h) Utilice un equipo de protección personal. Dependiendo del
trabajo a realizar use una careta, una protección para los ojos,
o unas gafas de protección. Si procede, emplee una mascarilla
antipolvo, protectores auditivos, guantes de protección o un mandil
especial adecuado para protegerle de los pequeños fragmentos que
pudieran salir proyectados al desprenderse del útil o pieza. Las gafas
de protección deberán ser indicadas para protegerle de los fragmentos
que pudieran salir despedidos al trabajar. La mascarilla antipolvo o
respiratoria deberá ser apta para ltrar las partículas producidas al
trabajar. La exposición prolongada al ruido puede provocar sordera.
i) Cuide que las personas en las inmediaciones se mantengan
a suciente distancia de la zona de trabajo. Toda persona
que acceda a la zona de trabajo deberá utilizar un equipo de
protección personal. Podrían ser lesionadas, incluso fuera del área
de trabajo inmediato, al salir proyectados fragmentos de la pieza de
trabajo o del útil.
j) Sujete el aparato de las supercies aisladas de agarre al
efectuar trabajos en los cuales la perforadora de percusión
pueda entrar en contacto con conductores de corriente ocultos
o con el propio cable. El contacto de la perforadora de percusión con
un conducto con energía aplicada también podrá poner bajo tensión
partes metálicas del aparato y causar un choque eléctrico.
k) Mantenga el cable de red alejado del útil en funcionamiento.
En caso de que Vd. pierda el control sobre la herramienta eléctrica
puede llegar a cortarse o enredarse el cable de red con el útil y
lesionarle su mano o brazo.
l) Jamás deposite la herramienta eléctrica antes de que el útil
se haya detenido por completo. El útil en funcionamiento puede
llegar a tocar la base de apoyo y hacerle perder el control sobre la
herramienta eléctrica.
m) No deje funcionar la herramienta eléctrica mientras la
transporta. El útil en funcionamiento podría lesionarle al engancharse
accidentalmente con su vestimenta.
n) Limpie periódicamente las ranuras de ventilación de su
herramienta eléctrica. El ventilador del motor introduce polvo en
la carcasa, y una gran acumulación de polvo metálico puede causar
peligros eléctricos.
o) No use la herramienta eléctrica en las cercanías de
materiales inamables. Las chipas pueden encender estos
materiales.
p) No use herramientas intercambiables que requieran
de líquidos refrigerantes. El uso de agua o de otros líquidos
refrigerantes pueden llevar a una electrocución.
Contragolpe y las correspondientes indicaciones de seguridad
El contragolpe es la reacción repentina de una herramienta
intercambiable enganchada o bloqueada, tal como la muela abrasiva,
el disco abrasivo, el cepillo de alambre, etc. El enganche o el bloqueo
llevan a una detención abrupta de la pieza intercambiable que gira.
Con ello se acelera una herramienta eléctrica no controlada contra la
dirección de la herramienta intercambiable en el punto de bloqueo.
En el caso, p. ej., de que un disco amolador se atasque o bloquee en la
pieza de trabajo, puede suceder que el canto del útil que penetra en
el material se enganche, provocando la rotura del útil o el rechazo del
aparato. Según el sentido de giro y la posición del útil en el momento
de bloquearse puede que éste resulte despedido hacia, o en sentido
opuesto al usuario. En estos casos puede suceder que el útil incluso
llegue a romperse.
El rechazo se debe a la utilización inadecuada y/o procedimientos
o condiciones de trabajo incorrectos y puede evitarse tomando las
precauciones que se detallan a continuación.
a) Sujete fuertemente la herramienta eléctrica y ponga su
cuerpo y sus brazos en una posición que le permita resistir
las fuerzas del contragolpe. Use siempre la empuñadura
adicional, en caso de que exista, par tener el mejor control
posible sobre las fuerzas de contragolpe o de los momentos
de reacción al funcionar la máquina con la velocidad más
alta. El operario puede dominar las fuerzas de contragolpe y de
reacción mediante las medidas de prevención apropiadas.
b) No lleve jamás su mano cerca de la herramienta
intercambiable al estar ésta girando. La herramienta
intercambiable puede desplazarse sobre su mano en el momento del
contragolpe.
c) Evite estar con su cuerpo en el campo en el que la
herramienta eléctrica se mueva en un caso de contragolpe. El
contragolpe desplaza la herramienta eléctrica en sentido contrario al
movimiento de muela abrasiva en el punto de bloqueo.
d) Trabaje con especial cuidado en el campo de las
esquinas, cantos ludos, etc. Impida que las herramientas
intercambiables reboten o se atasquen en la pieza por
trabajar. La herramienta intercambiable que está girando tiende a
atascarse en las esquinas, en los cantos ludos o cuando rebota. Esto
genera una pérdida del control o un contragolpe.
e) No utilice ninguna hoja de sierra dentada o de cadena.
Este tipo de útiles suelen causar frecuentemente un contragolpe o la
pérdida del control sobre la herramienta eléctrica.
Instrucciones de seguridad especícas para operaciones de
amolado y tronzado
a) Use exclusivamente útiles homologados para su
herramienta eléctrica, en combinación con la caperuza
protectora prevista para estos útiles. Los útiles que no fueron
diseñados para su uso en esta herramienta eléctrica pueden quedar
insucientemente protegidos y suponen un riesgo.
b) Utilice siempre la cubierta protectora. La cubierta
protectora debe estar montada de forma segura en la
herramienta eléctrica y ajustada de manera que se alcance el
máximo grado de seguridad, es decir, la mínima parte posible
del disco de corte debequedar al descubierto dirigida hacia el
usuario. La cubierta protectora debe proteger al usuario contra los
fragmentos y el contacto accidental con la muela abrasiva.
c) Solamente emplee el útil para aquellos trabajos para los
que fue concebido. Por ejemplo, no emplee las caras de los discos
tronzadores para amolar. En los útiles de tronzar, el arranque de
material se lleva a cabo con los bordes del disco. Si estos útiles son
sometidos a un esfuerzo lateral, ello puede provocar su rotura.
d) Siempre use para el útil seleccionado una brida en perfecto
estado con las dimensiones y forma correctas. Una brida
adecuada soporta convenientemente el útil reduciendo así el peligro
de rotura. Las bridas para discos tronzadores pueden ser diferentes de
aquellas para otros discos de amolar.
e) No intente aprovechar los discos amoladores de otras
herramientas eléctricas más grandes, aunque su diámetro
exterior se haya reducido sucientemente por el desgaste.
Los discos amoladores destinados para herramientas eléctricas
grandes no son aptos para soportar las velocidades periféricas más
altas a las que trabajan las herramientas eléctricas más pequeñas, y
pueden llegar a romperse.