Owners Manual

Table Of Contents
C411
III
MANUALC411
III
MANUAL58 59
cONExIóN UTILIzAcIóN
3.2.3 Conexión mediante el MPA V L
Mini XLR Mini XLR MPA
MPA
MIC 1 MIC 2 MIC 3 MIC 4
Phantom
3 4
1 2
5
3
2
3
1
2
3
1
Figura 4: Esquema de conexión con MPA V L
1) Conexión del cable:
Enchufe el conector mini XLR (1) del cable del pickup, hasta
que llegue al tope, en el acoplamiento mini XLR (2) en el cable
de conexión del MPA V L (3).
El conector (1) se enclava automáticamente.
Desconexión del cable: Ver capítulo 3.2.1.
2) Conecte el adaptador de alimentación fantasma del cable
del pickup a una entrada de micrófono XLR balanceada con
alimentación fantasma.
3) Active la alimentación Phantom. (Consulte para ello el Modo
de empleo del aparato correspondiente.)
4) Si su pupitre de mezclas no tiene alimentación fantasma,
enchufe el MPA V L (3) al alimentador de tensión fantasma de
AKG opcional (4) y conecte luego el alimentador de tensión
fantasma (4) a una entrada balanceada utilizando un cable
XLR (5).
3.2.4 Conexión a un emisor de bolsillo
Consulte las instrucciones de uso de su emisor de bolsillo.
C411
III
L
Conexión
mediante el
MPA V L
Conexión a
un emisor de
bolsillo
4 Utilización
4.1 Introducción
Dado que las cajas de resonancia de los instrumentos acústicos
tienen diferentes comportamientos de vibración en los diferentes
puntos, puede producir diferentes timbres variando el punto de
toma de sonido.
Las posiciones más seguras y otras indicaciones de uso las puede
encontrar en el Capítulo 4.3.
4.2 Fijación al instrumento
Si desea jar el pickup a una supercie laqueada, debe controlar
primero el estado de la laca.
El poder de jación de la masa adhesiva es menor sobre laca
porosa o resquebrajada y existe el peligro de que, al despegar el
pickup, la masa adhesiva dañe aún más la supercie laqueada.
Introducción