Use and Care Manual

14
1. Instale la bomba en la fosa o pozo con un diámetro mínimo de 10 pulgadas (254 mm) para modelos equipados
con interruptores verticales y con 14 pulgadas (356 mm) para modelos con el interruptor a cuestas. La
profundidad del pozo o fosa tiene que ser de 14 pulgadas (356 mm) para modelos con interruptores verticales
y con 18 pulgadas (457 mm) para modelos con el interruptor a cuestas. Construya la fosa o pozo para la
bomba de azulejo, cemento, acero o plástico. Verifique con los códigos locales para asegurarse cuales son
los materiales aprobados y para la instalación apropiada.
2. Instale la bomba en la fosa o pozo a manera que el interruptor de encendido quede libre de estorbos.
3. La bomba no debe de ser instalada en arcilla, tierra o superficies arenosas. Remueva de la fosa o pozo
cualquier pedrería pequeña o grava que pudiera atascar la bomba. Mantenga limpio el protector de entrada de
la bomba.
NOTA: No utilice en tubería de plástico un sellador para unir tubería que sea ordinario. El sellador para unir
tubería puede corroer el plástico.
4. Instale la tubería de desagüe. Utilice tubería de plástico rígido y envuelva las rosquillas con cinta selladora de
PTFE. Enrosque el tubo en la bomba y apriete con 1 vuelta y media.
PRECAUCIÓN: Existe el riesgo de inundación. Puede causar daños a la persona y/o daños a la propiedad. Si
usted usa una manguera de desagüe flexible, asegúrese que la bomba este afianzada en la fosa o pozo para
prevenir cualquier movimiento. Si usted no asegura la bomba, ésta se podría mover, interferencia del
interruptor y podría prevenir el encendido o el apagado de la bomba.
5. Para reducir el ruido y las vibraciones del motor, puede conectar una manguera de goma de (1 7/8 pulgadas
(47.6 mm) por ejemplo una manguera de radiador) en la línea del desagüe que está cerca de la bomba
sujetando con abrazaderas apropiadas.
6. Instale una válvula de retención en la línea de tubería o una válvula de retención en la bomba para prevenir el
flujo de regreso a la bomba cuando la bomba se apague.
NOTA: Si su válvula de retención no está equipada con un orificio de salida de aire para prevenir que el aire
quede atrapado, perfore un orificio de 1/8 de pulgada (3.2 mm) en el tubo de desagüe justo arriba donde el
tubo de desagüe embona en la bomba de desagüe. Asegúrese que el orificio se encuentre debajo de la línea
de agua y la válvula de retención para prevenir esclusas de aire.
7. Fuente de Poder: La bomba está diseñada para 115V, 60Hz, su operación requiere un circuito individual de
mínimo de 15 ampos.
Enchufe el cable de conexión en la toma de corriente del flotador anclado a cuestas y después enchufe al
interruptor de 115 volteos con un circuito de falla a tierra GFCI (por sus siglas en inglés) para operación
automática. La bomba comenzara a operar si el interruptor de flotación se mueve a la parte superior de la
bomba. El agua será bombeada. Cuando el agua baje
hasta cierto nivel, el interruptor de flotación apagará la
bomba.
O enchufe el cordón de conexión al interruptor de 115
volteos con un circuito de falla a tierra GFCI (por sus
siglas en inglés) para operación manual. La bomba
comenzara a operar inmediatamente una vez que sea
enchufada al circuito de falla a tierra y drenara el agua.
Cuando el agua haya sido removida, desenchufe la
bomba inmediatamente.
La siguiente fotografía muestra una conexión típica
para bombas con el flotador anclado a cuestas de
operación manual y automática.
Automática Enchufe el cable de flotador en la salida del circuito de falla a tierra. Después enchufe el cordón
en el cable de flotación.
Manual Enchufe el cordón de la bomba directamente en la salida del circuito de falla a tierra.
ADVERTENCIA: Existe el riesgo de descarga eléctrica. Podría dar toques, quemar o matar. La bomba tiene
siempre que hacer tierra eléctricamente a un puesto de tierra como a una tubería de tierra o a una canaleta
metálica de tierra o sistema de cableado de tierra. No corte la clavija redonda de tierra.
Manual
Automática