ES INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD ¡ATENCIÓN! 1. El presente manual es parte integrante y esencial del producto. Debe conservarse con cuidado y deberá acompañar siempre al aparato, incluso en caso de venta a otro propietario o usuario y/o de transferencia a otra instalación. 2. Lea con atención las instrucciones y las advertencias contenidas en este manual, ya que proporcionan importantes indicaciones sobre la seguridad de instalación, de uso y de mantenimiento. 3.
ES la seguridad y exonera al fabricante de cualquier responsabilidad. 10. La temperatura del agua caliente está regulada por un termostato de funcionamiento que actúa también como dispositivo de seguridad rearmable para evitar peligrosos aumentos de temperatura. 11. La conexión eléctrica debe realizarse como se indica en el párrafo correspondiente. 12.
ES Leyenda de símbolos: Símbolo ! Significado No respetar la advertencia significa un riesgo de lesiones para las personas, que en determinadas ocasiones pueden ser incluso mortales. No respetar la advertencia significa un riesgo de daños para objetos, plantas o animales, que en determinadas ocasiones pueden ser graves. ! Es obligación respetar las normas de seguridad generales y específicas del producto. NORMAS DE SEGURIDAD GENERALES Ref. Advertencia Riesgo Simb.
ES Recomendaciones para prevenir la proliferación de la Legionella (en base a la norma europea CEN/TR 16355) Nota informativa La Legionella es una pequeña bacteria, que tiene forma de bastoncillo y es un componente natural de todas las aguas dulces. La Legionelosis es una seria infección de los pulmones causada por la inhalación de la bacteria Legionella pneumophilia o de otras especies de Legionella.
ES Sin embargo, el ciclo de desinfección térmica no puede destruir cualquier bacteria de Legionella presente en el depósito de acumulación. Por esta razón, si la temperatura configurada del agua se reduce por debajo de los 55 ❩❳C, la bacteria de la Legionella puede volver a aparecer. Atención: la temperatura del agua en el depósito puede provocar quemaduras graves. Los niños y las personas discapacitadas son las personas con más alto riesgo de quemaduras.
ES pública. Se aconseja instalar el aparato lo más cerca posible de los puntos de uso para limitar la dispersión de calor a lo largo de las tuberías. Las normas locales pueden establecer restricciones para la instalación del aparato en el baño, por lo tanto se tendrán que respetar las distancias mínimas establecidas por las normativas vigentes. La gama de los termos incluye modelos preparados para el montaje encima o debajo del punto de uso (lavabo, fregadero o ducha).
ES características (tipo H05VV-F 3x1 mm2, diámetro 8,5 mm). El cable de alimentación (tipo HO5 V V-F 3x1 mm2 diámetro 8,5 mm) se debe introducir en el orificio correspondiente (F fig. 3) situado en la parte posterior del aparato y se lo debe deslizar hasta alcanzar el panel de bornes del termostato (M fig. 6). Para aislar el aparato de la red, se debe utilizar un interruptor bipolar que responda a las normas vigentes CEI-EN (apertura de los contactos de 3 mm como mínimo, mejor si posee fusibles).
ES Reactivación de seguridad bipolar En caso de recalentamiento anómalo del agua, se tiene un interruptor térmico de seguridad, que respeta las normas CEI-EN, e interrumpe el circuito eléctrico en ambas fases de alimentación a la resistencia, en ese caso solicite la intervención de la Asistencia Técnica. Dispositivo de sobrepresión Compruebe regularmente que el dispositivo de sobrepresiones no esté bloqueado o dañado y sustitúyalo o elimine la cal, si es necesario.
ES Suministro insuficiente de agua caliente, haga verificar: - la presión de la red de agua; - el estado del deflector (atomizador) del tubo de entrada de agua fría; - el estado del tubo de toma de agua caliente; - los componentes eléctricos. Expulsión de agua por el dispositivo de sobrepresión Durante la fase de calentamiento es normal que gotee agua del dispositivo. Si se quiere evitar dicho goteo, se debe instalar un vaso de expansión en la instalación de salida.