Instructions for Use

Manual técnico de instalación y Guía del usuario
69
Manual técnico de instalación y Guía del usuario
ES
PROTECH
El sistema PROFESSIONAL TECH, solución exclusiva, es un sistema de protección electrónica contra la corrosión que permite garantizar una
longevidad máxima al depósito del calentador y ello con las calidades de agua más extremas.
El circuito electrónico permite crear una diferencia de potencial entre el depósito y el electrodo de titanio para garantizar una protección óp
-
tima
del depósito e impedir la corrosión.
El buen funcionamiento del sistema de protección EXIGE UNA CONEXIÓN PERMANENTE A LA RED ELÉCTRICA 230V, incluso en caso de inactivi
-
dad
del preparador de agua caliente. Para poder desconectar el sistema de protección durante más de dos horas sin riesgo para la vida útil del
depósito, es indispensable vaciar el depósito previamente. ! !
Además de a la red eléctrica de 230V, el circuito electrónico también está conectado al depósito que se va a proteger y al electrodo de protec
-
ción
de titanio como se indica en el esquema de la página siguiente.
El buen funcionamiento de la protección se indica mediante el encendido continuo del piloto verde que indica la presencia de corriente en los
bornes del circuito. En caso de fallo, el piloto rojo indica que el electrodo está en cortocircuito con el depósito, que uno de los cables (depósito
o electrodo) está suelto o que no hay agua en el depósito.
Por tanto, su preparador de agua caliente estará correctamente protegido si el piloto verde está encendido y si el piloto rojo está apagado. En
caso contrario, póngase en contacto con el instalador.
Nota para el instalador
Atención:
antes de realizar cualquier intervención deberá desconectar la corriente eléctrica de 230 V, (dada su brevedad, esta intervención
puede realizarse sin vaciar el depósito sin que ello produzca corrosión alguna).
La sustitución del circuito electrónico es muy fácil de realizar sin vaciar el depósito. Sólo hay que:
- desenchufar los dos cables de corriente que van del circuito electrónico al bornero de corriente,
- desenchufar el conector rápido con poka-yoke que conecta el circuito con el depósito y el electrodo,
- extraer el circuito electrónico de su soporte (clips de plástico en las cuatro esquinas),
- sustituir el circuito defectuoso por uno nuevo y repetir en orden inverso las operaciones citadas anteriormente.
Diagnóstico de averías del circuito electrónico
1)
El piloto VERDE
no está encendido :
- compruebe si la toma de corriente del circuito está enchufada (en caso contrario, enchufe la toma),
- compruebe si el circuito electrónico recibe corriente (en caso contrario, sustituya el cable de corriente),
- compruebe que la tensión de corriente es de 230 V (en caso contrario, se deberá garantizar una corriente eléctrica de 230V),
- si todas estas comprobaciones no surten ningún efecto, sustituya el circuito electrónico (instalador).
2) El testigo
ROJO
está encendido :
- compruebe si el depósito está lleno de agua (en caso contrario, llénelo para poder realizar las siguientes comprobaciones),
- compruebe si el conector rápido está bien situado (en caso contrario, sitúelo correctamente),
- compruebe si el cable de conexión del electrodo (que entra en el dedo frío de la base) está bien conectado (se puede estirar
ligeramente desde arriba para asegurarse de su buena conexión) (en caso contrario, sustituya la base con el electrodo),
- compruebe si el cable de conexión con el depósito está bien conectado al mismo (en caso contrario, conéctelo correctamente),
- compruebe que los dos cables que salen del conector rápido no estén deteriorados, pelados, etc., (en caso contrario sustituya la base con
el electrodo),
- si todas estas comprobaciones no surten ningún efecto, sustituya el circuito electrónico (instalador).
Solicite la intervención del instalador.