Instructions for Use

Manual técnico de instalación y Guía del usuario
63
Manual técnico de instalación y Guía del usuario
ES
CARACTERÍSTICAS GENERALES
El calentador con intercambiador de calor de tubo liso puede conectarse a una caldera de gas o de fuel-oil. La disposición del/de los
intercambiador(es) de calor sirve para el calentamiento completo del agua que contiene el acumulador.
El depósito está protegido por un recubrimiento esmaltado aplicado a 850 °C que cumple los requisitos de la norma DIN 4753.
El calentador de agua debe ser montado por un técnico instalador autorizado en un local protegido contra las heladas. Los depósitos esmalta
-
dos
son apropiados para agua sanitaria.
Se deben obturar todos los racores inutilizados. Deben observarse las directivas en vigor y las recomendaciones de la compañía de aguas local
así como las normas DIN.
El acumulador está conectado a la red de distribución hidráulica mediante el racor para agua fría y a sus puntos de uso mediante el racor de
agua caliente.
Si se extrae agua caliente de un punto de uso, el agua fría entra en el depósito donde se calienta a la temperatura programada en el termostato
(no incluido con el producto).
Es aconsejable regular la temperatura del agua sanitaria entre 60 °C y 65 °C, porque la misma garantiza las mejores prestaciones del aparato y
asegura:
- la máxima higiene,
- la reducción al máximo de las pérdidas térmicas,
- limita la formación de cal.
INSTALACIÓN
Instrucciones de instalación
SÓLO UN TÉCNICO INSTALADOR CUALIFICADO ESTÁ AUTORIZADO PARA ESTA OPERACIÓN, EN CASO CONTRARIO, SE ANULARÁ LA
GARANTÍA
L
os puntos indicados a continuación son determinantes para la validez de la garantía.
1. La instalación debe :
a. Ser realizada por un instalador cualicado. Debe adaptarse a las normas nacionales vigentes. Es preciso seguir todas
las recomendaciones relativas a los calentadores,
b. Prever, cuando ello sea necesario, un reductor de presión para la entrada de agua (presión > 4,5 bares),
c. La instalación debe prever obligatoriamente un grupo de seguridad (tarado máximo: 7 bares) que deberá instalarse obligatoria-
mente con el aparato en un local protegido de las heladas.
2. La temperatura de almacenamiento no debe superar los 90 °C.
3. Para evitar la corrosión, es necesario comprobar regularmente el nivel de carga de la pila que alimenta la bujía Protech y
cambiarla en caso de agotamiento de la misma.
4. En caso de instalación en locales situados encima de una zona habitada (buhardillas, graneros, falsos techos, etc.), calorifugar las tuberías y
prever una bandeja de retención con evacuación de agua. En todos los casos, es necesaria una conexión con el desagüe.
Volumen de instalación recomendado
P
ara permitir las operaciones de mantenimiento, hay que prever:
- Un espacio libre mínimo de 50 cm frente a la tapa de plástico que permite acceder a la brida lateral y/o superior de productos
,
-
Un acceso directo al grupo de seguridad,
- Caso particular de una instalación en un cuarto de baño
(NF C15 100)
Denición :
Volumen envolvente (
A): El volumen envolvente es el volumen exterior
a la bañera o al plato de ducha y está limitado por una parte por la super-
cie
cilíndrica vertical circunscrita a la bañera o al plato de ducha y, por
otra parte, por el plano horizontal situado a 2,25 m del fondo de la bañera
o del plato de ducha.
Volumen de protección (B):
El volumen de protección es el volumen de
accesibilidad con la mano para una persona que se encuentre en la ba-
ñer
a o en el plato de ducha, el cual es exterior al volumen envolvente.
Está limitado por la supercie cilíndrica vertical a una distancia de 0,60
m del borde de la bañera o del plato de ducha y limitada por un plano
horizontal situado a 2,25 m por encima del fondo de la bañera o del plato
de ducha.
Esta norma es aplicable en
Francia,
lo normal es que el instalador esté al
corriente de posibles cambios de dicha norma. Para las instalaciones en
otros países, consulte las normativas locales de instalación.
Consejo:
Para evitar un exceso en el consumo de energía, es aconseja-
ble
situar el calentador lo más cerca posible de los puntos de
utilización de agua caliente. (se aconseja una distancia inferior
a ocho metros).