Installation and Maintenance
14 / ES
CONEXIONES HIDRÁULICAS
CONEXIONES DE GAS REFRIGERANTE EN LA 
UNIDAD INTERNA Y EXTERNA
 ATENCIÓN
Efectuar las conexiones eléctricas solamente después de haber 
completado todas las conexiones hidráulicas y de gas.
Una vez posicionadas las unidades interna y externa proceder con las 
conexiones de los tubos del gas refrigerante como sigue:
1. 
Al adaptar los tubos evitar curvas inútiles o demasiado pronunciadas;
2.  Quitar los tapones protectores a los extremos de los tubos;
3.  Cortar los tubos a la longitud deseada;
4.  Quitar las rebavas con un utensilio adaptado;
5.   Quitar las tuerca de las conexiones de la unidad e inserirlas en las 
extremidades de los tubos.
6.  Abocardar el tubo con un avellanador.
  (El tubo abocardado no debe tener
  rebabas ni imperfecciones. La longitud de
  las paredes abocardades deben ser uniformes.);
7.  Centrar los tubos a las respectivas conexiones;
8.  Serrar la tuerca en el tubo abocardado aplicando un par de apriete 
idóneo. Utilizar dos llaves para destornillar o atornnillar la tuerca (no 
se recomienda utilizar una sola llave). Fijar los tubos al muro con 
los ganchos adecuados. Asegurese de apretar las válvulas (A) con 
un par de 30Nm, el tapón (B) con un par de 5Nm y el tapón (C) 
con un par de 9Nm. (Atención: Un par de serraje insufi ciente puede 
causar pérdidas de gas mientras que un par de serraje excesivo 
puede dañar la abocardadora del tubo y causar pérdidas de gas);
9.   La purga de aire del circuito debe hacerse mediante una bomba 
para el vacío adaptada al R410A. Asegurarse que la bomba de 
vacío esté llena de aceite hasta el nivel indicado en el indicador del 
aceite y que los dos rácores de la unidad externa estén cerrados.
10.  Controlar con un detector de fugas las eventuales pérdidas de gas, 
y abrir los rácores para el llenado del sistema con el refrigerante;
A
A
B
11. Utilizar tubos aislados térmicamente o alternativamente preveer 
sus coibentazione. Durante la instalación repara los eventuales 
daños en la coibentazione.
Depósito tubos
Si la instalación no se realiza en un tiempo breve, preveer el cierre de 
los tubos como sigue:
•  cerrar los tubos con un tapón;
• apretar la extremidad del tubo de Cobre y cocer las partes abiertas;
• sellar con un cinta adhesivo.
Atención: asegurarse que los tubos no contengan humedad en 
su interior, que estén limpios y sin pérdidas de refrigerante.
Hacer el vacío y verifi car la estanqueidad
1)  Conectar el tubo fl exible de carga por la unidad externa.
2)   Conectar la bomba de vacío a la válvula del tubo más grande y 
mantener las válvulas de control en posición completamente cer-
rada.
3)  Abrir completamente el rácor LOW.
4)  Encender la bomba de vacío.
5)  Proceder con la creación del vacío hasta que el manómetro
  indique -101 kPa (después de alrededor de 15 minutos)
6)  Cerrrar completamente el rácor LOW.
7)  Desconectar la bomba de vacío.
8)  Verifi car que la aguja del manómetro no se mueve durante al me-
nos 5 minutos
9)  Desconectar la bomba de vacío.
10) Evitar importantemente los tapones en la toma de servicio.
11) Recolocar los tapones y controlar eventuales pérdidas utilizan-
do un rilevatore específi co para refrigerantes HFC. Después del 
control, abrir completamente la válvula de tres vías.
ATENCIÓN:
No evacuar el gas refrigerante a la atmósfera.
Utilizar una bomba de vacío para la purga del aire. Si el aire se mantiene
en el interior del circuito, las prestaciones pueden disminuir.
En cuanto respecta a la bomba de vacío, asegurarse de utilizar una con 
función de válvula de no retorno de modo que el aceite en la bomba 
no sobresalga del tubo del acondicionador de aire cuando la bomba 
se cierre.
IMPORTANTE:
No utilizar nunca un compresor como bomba de vacío.
Nunca utilizar el refrigerante presente en el interior de la unidad 
para sacar el aire al interior de los tubos de conexiones. (En la 
unidad externa no hay un carga de gas adicional para este fi n).
Carga del gas regrigerante
Antes de proceder con la carga del refrigerante, verifi car que todas las
válvulas y los rácocres estén cerrados.
NB: para la primera instalación seguir el procedimiento del párrafo 
«hacer el vacío verifi car la estanqueidad».
1.   Conectar la toma de baja presión del manómetro a la válvula de 
servicio, y conectar el contenedor de refrigerante en la toma cen-
tral del manómetro. Abrir el contenedor del refrigerante y en-
tonces abrir el tapón de la válvula central y actuar en la válvula de 
globo hasta que no se siente el escape del refrigerante, entonces 
soltar la aguja y reatornillar el tapón
2.  Abrir la valvúla fl are a 3 vías;
3.  Encender el aparato en modo refrigeración y dejar funcionar du-
rante algunos minutos;
4.  Posicionar la bobona de refrigerante sobre la balanza electrónica  
y regristar el peso;
5.  Comprobar la presión indicada en el manometro;
6.  Abrir el mando «LOW», para que fl uya el refi gerante gradual-
mente;
7.  Cuando la carga del refrigerante entra en alcance del circuito el 
valor previsto (estimada a partir de la diferencia de peso de la 
bombona), cerrrar el mando «LOW»
8.  Completada la carga, siga la prueba de funcionamiento mesuran-
do la temperatura del tubo del gas, con el termómetro apropiado 
La temperatura tiene que estar comprendida entre 1˚C y 8˚C en 
al mayoría de las temperaturas leídas en el manómetro en cor-
respondencia de la temperatura de evaporización. Seguir con la 
prueba de la presión de sellado Conectando el grupo manóme-
trico a la valvúla de servicio de 3 vías. Abrir completamente la 
valvúla de 3 vías, encender el aparato y con el detector verifi car 
que no hay fugas de refrigerante (si hay fugas realizar el procedi-
miento del parágrafo «recuperación de refrigerante»);
9.  Sacar el manómetro de la valvúla y encender el aparato;
10.  Sacar el contenedor del manómetro y reatornillar todas las tapas.
BC










