Installation and Maintenance

20 / ES
Terminal de la unidad interna
baja tensión
Terminal de la unidad interna
alta tensión
Terminal de la unidad interna
alimentación eléctrica
Las conexiones eléctricas de la unidad interna
Antes de cualquier manipulación, desconectar la alimentación del inte-
ruptor general. Respetar la conexión de neutro y fase.
Para acceder al cuadro eléctrico de la unidad interna, quitar los tres
tornillos Indicado en al fi gura (A) y retirar la tapa del cuadro eléctrico
(B). A continuación, retire los otros dos tornillos abra la segunda parte
del cuadro eléctrico (D).
En la apertura de la imagen se encuentra las siguientes conexiones:
MOD BUS
-Comunicación con la unidad externa. Respetar la polarización.
ANODE -
Conectar el ánodo Protech al acumulador (NIMBUS FLEX S).
Respetar la polarización eléctrica.
TA1 - Conexión de termostato de ambiente a contacto, zona 1.
TA2 - Conexión de termostato de ambiente a contacto, zona 2.
SE - Conexión sonda de temperatura externa.
TNK - Conexión de la sonda del acumulador (NIMBUS FLEX S)
BUF - Conexión de la sonda del Buffer
BUS - Conexión Sensys.
IN-AUX - Conexión higrostato(entrada auxiliar
HV IN 3 - Entrada de 230V. Seleccionar el modo operativo a través del
parámetro 17.1.2.
IIntegración fotovoltaica: a través de esta entrada es posible
utilizar el acumulador como un acumulador de energía
térmica excedente del sistema fotovoltaico. Conectar la salida
del contador de energía eléctrica , esta presente, a la HV IN3
de la terminal, el contacto de la salida se cierra cuando al
producción fotovoltaica es mayor a un umbral se puede
establecer en el contabilizador
HV IN 1 - Entrada a 230V. Seleccionar el modo de operativo a través
del parámetro 17.1.0:
EDF (tarifa eléctrica reducida): aplicación de la señal a
230V a la entrada de la terminal el acumulador se calienta
seggún el modo HC-HO o HC-HP 40˚C selecionado del
parámetro 17.5.2
SG Ready 1: Señal 1 para el protocolo Smart Grid Ready
HV IN 2 - Entrada a 230V. Seleccionar el modo operativo a través del
parámetro 17.1.1:
DLSG ( asfi xia de la carga eléctrica): aplicando una señal
a 230V, el operador de la red eléctrica a la entrada de la
terminal las resistencias de integración son inhibidas.
SG Ready 2: señal 2 para el protocolo Smart Grid Ready
OUT-AUX
1- Salida auxiliar, contacto libre de potencia.
Ver el parámetro 17.1.4
ST1 - Conexión del termostato de seguridad (230V)
del sistema ( en conexión shunt).
PM AUX- Conexión bomba auxiliar.
V1 - Conexión válvula de desvío por el tramo sanitario
(NIMBUS FLEX S)
.
V2 - Conexión válvula de desvió al circuito de refrigeración
L 1 - Conexión de la fase 1 de la alimentación trifásica (230V)
de la unidad interna.
L 2 - Conexión de la fase 2 de la alimentación trifásica (230V)
de la unidad interna.
L 3 - Conexión de la fase 3 de la alimentación trifásica (230V)
de la unidad interna.
N - Conexión del neutro de la alimentación (230V)
de la unidad interna.
- Conexión de la toma de tierra de la unidad interna.
La sección y la longitud de los cables deben de ser dimensionados
según la potencia indicada en la placa de características de la unidad
interna. Garantizar que el cable de alimentación son debidamente cer-
rado al fi nal de evitar calentamiento.
ATENCIÓN
Después de haber efectuado las conexiones entre la unidad inter-
na y externa, cambiar ambos i panel respecto al cuadro eléctrico
A
B
C
D
N LN L
PM AUX
AUX 1
OUT
V 1
V 2
ST 1
HV
IN 3
HV
IN 1
HV
IN 2
L N L N
NN
L
321
LL
NN
L
321
LL
70 S (1ph)
40 50 S
70 S (3ph)
L
LL
230V
N
L N
ANODE
SE TNK BUF
BUS
TA 1 TA 2
B T
IN
AUX 1+24V
MOD.BUS
GND A+ B+