Installation and Maintenance
3 / ES
NORMAS DE SEGURIDAD
ATENCIÓN
El siguiente manual es parte integrante y 
esencial del producto. Se debe conservar 
con cuidado y siempre debe acompañar 
al producto, incluso en caso de cambio de 
propiedad o de usuario, o de empleo para otra 
aplicación.
Leer atentamente las instrucciones y las advertencias 
del presente manual, que contiene información 
fundamental para garantizar la seguridad durante la 
instalación, el uso y el mantenimiento del producto.
No utilizar el producto con fi nes diferentes de aquellos 
especifi cados en el manual. El fabricante no se hace 
responsable en caso de daños derivados de usos 
inadecuados del producto o falta de conformidad de 
la instalación a las instrucciones contenidas en este 
manual.
Todas las operaciones de mantenimiento ordinario y 
extraordinario del producto deberán ser ejecutadas 
exclusivamente por personal cualifi cado y con el 
empleo de repuestos originales exclusivamente. El 
fabricante no se hace responsable en caso de daños 
derivados del incumplimiento de esta indicación; el 
incumplimiento podría comprometer la seguridad de 
la instalación
Leyenda de los símbolos:
 El incumplimiento de la advertencia implica ri-
esgo de lesiones personales incluso mortales.
 El incumplimiento de las advertencias implica 
riesgo de daños, incluso graves, para objetos, 
plantas y animales.
  El fabricante no se hace responsable en caso de 
daños derivados de usos inadecuados del pro-
ducto o falta de conformidad de la instalación 
a las instrucciones contenidas en este manual.
  Instalar el aparato en una pared sólida, no so-
metida a vibraciones.
  Ruido durante el funcionamiento.
  Al perforar la pared, no dañar los cables eléc-
tricos o tubos ya instalados.
  Electrocución por contacto con conductores 
bajo tensión. 
  Daño a instalaciones ya existentes.
  Inundaciones por pérdidas de agua en los tubos 
dañados.
  Realizar las conexiones eléctricas con con-
ductores de una sección adecuada. La cone-
xión eléctrica del producto se debe realizar 
como se indica en el apartado correspon-
diente.
  Incendio por recalentamiento debido al paso de 
corriente eléctrica por cables de sección insufi  
ciente.
  Proteger los tubos y los cables de conexión 
para evitar que se dañen.
  Electrocución por contacto con conductores 
bajo tensión.
  Inundaciones por pérdidas de agua en los tubos 
dañados.
  Comprobar que el ambiente en el que se va a 
realizar la instalación y las instalaciones a las 
cuales debe conectarse el aparato respeten 
las normas vigentes.
  Electrocución por contacto con conductores 
bajo tensión incorrectamente instalados..
 Daño del aparato debido a condiciones de fun-
cionamiento inadecuadas.
  Utilizar herramientas manuales adecuadas 
(especialmente comprobar que la herra-
mienta no esté deteriorada y que el mango 
esté íntegro y correctamente fi jado), evitar 
que caigan y guardarlas en su lugar después 
del uso.
  Lesiones personales debidas a estallido con di-
sparo de astillas o fragmentos, inhalación de 
polvo, golpes, cortes, pinchazos o abrasiones.
  Daño del aparato o de objetos cercanos debido 
al estallido con disparo de astillas, golpes o cor-
tes.
  Utilizar equipos eléctricos adecuados (espe-
cialmente comprobar que el cable y el en-
chufe estén íntegros y que las partes dotadas 
de movimiento rotativo o alternativo estén 
correctamente fi jadas), no obstaculizar el 
paso con el cable de alimentación, evitar po-
sibles caídas desde lo alto, desconectarlos y 
guardarlos en su lugar después del uso.
  Lesiones personales debidas al estallido de 
esquirlas o fragmentos, inhalación de polvos, 
golpes, cortes, pinchazos, abrasiones, ruidos o 
vibraciones.










