Installation Manual

Conexiones eléctricas
23 / ES
5. Conexiones eléctricas
a
Las conexiones eléctricas deben realizarse después
de completar todas las conexiones hidráulicas.
a
Después de apagar la unidad externa será necesa-
rio esperar al menos 5 minutos para el encendido.
La unidad interna y la unidad externa deben alimentarse por
separado según lo indicado en las tablas.
Entre la unidad interna y la externa es necesaria una conexión
de tipo ATG BUS.
Esta conexión podrá realizarse mediante un cable de sección
reducida (sección recomendada 0.75 mm
2
).
Circuito eléctrico
El sistema eléctrico debe cumplir con todos los requisi-
tos normativos vigentes.
Comprobar que la tensión y la frecuencia de alimenta-
ción de la red coincidan con los datos indicados en la
placa técnica del sistema (ver tabla).
Para mayor seguridad, hacer realizar un control exhaus-
tivo de la instalación eléctrica a un técnico especializa-
do.
Se recomienda verificar la presencia de dispositivos de
protección contra la sobretensión (SPD) en la línea de
alimentación eléctrica, para cumplir con las normas na-
cionales (IEC 60364 y armonizaciones nacionales), así
como la presencia de interruptores de seguridad dife-
renciales e interruptores magnetotérmicos en los cua-
dros eléctricos que alimentan las unidades externa e
interna. Se recomienda instalar un SPD aunque el nivel
de riesgo resultante del cálculo del CRL sea bajo.
La conexión a la red de alimentación es de tipo Y y la
sustitución del cable de conexión debe ser efectuada
exclusivamente por un centro de asistencia técnica cua-
lificado para evitar daños de cualquier naturaleza.
Comprobar que la instalación sea adecuada para soste-
ner el consumo de potencia de las unidades instaladas
indicado en la placa técnica de los aparatos.
Las conexiones eléctricas deberán realizarse con un
soporte fijo (no utilizar tomas móviles) dotado de inte-
rruptor bipolar, con una distancia de al menos 3 mm
entre los contactos.
Es indispensable conectar el sistema a una instalación
eléctrica dotada de conexión a tierra para garantizar la
seguridad de la instalación.
Está prohibido utilizar los tubos de la instalación hidráu-
lica y de calefacción para la conexión a tierra del siste-
ma.
El fabricante no es responsable de eventuales daños
causados por deficiencias de conexión a tierra de la ins-
talación o por anomalías en la instalación eléctrica.
Conectar el cable de alimentación a una red 230V-
50Hz (1ph) o 400V - 50Hz (3 ph), respetando las po-
larizaciones y la conexión a tierra (ver tabla).