Installation Manual

Puesta en funcionamiento
37 / ES
CONEXIONES HIDRÁULICAS
La presión de la red del agua no supere los 5 bar; en
caso contrario, instalar un reductor de presión en la en-
trada de la instalación.
El circuito se debe llenar a una presión de menos de 3
bar (presión recomendada = 1,2 bar).
El circuito debe ser estanco.
Los tubos de llenado del circuito y los tubos a los circui-
tos de calefacción/refrigeración y agua sanitaria (si es-
tán presentes) deben estar conectados correctamente.
El depósito de expansión suministrado tiene que estar
precargado a 1 bar y tiene que ser de suficiente capaci-
dad para el sistema.
Las válvulas de seguridad deben estar conectadas co-
rrectamente con los tubos de silicona suministrados.
Si se está instalando un sistema de suelo, es necesario
un dispositivo de seguridad en el circuito de ida de la
calefacción.
CONEXIONES ELÉCTRICAS
Las conexiones eléctricas deben corresponder con los
esquemas del manual de instalación y tienen que estar
realizadas correctamente.
La tensión y la frecuencia de la alimentación eléctrica
deben coincidir con los datos indicados en la placa de
características.
El sistema debe estar correctamente dimensionado
para sostener el consumo de potencia de las unidades
instaladas (ver la placa de características).
La conexión a la red eléctrica se debe efectuar median-
te un soporte fijo y provisto de interruptor bipolar.
La conexión a tierra debe ser correcta y tiene prioridad.
Los dispositivos de protección contra sobrealimenta-
ciones, los interruptores de seguridad diferenciales y
los interruptores magnetotérmicos de salida del cuadro
eléctrico deben estar instalados correctamente y de
conformidad con las normas de ley.
Los diferenciales y los interruptores de seguridad deben
estar dimensionados correctamente.
6.3 Primer encendido
a
Para garantizar la seguridad y el correcto funcio-
namiento de la interfaz de sistema, la puesta en
funcionamiento debe ser efectuada por un téc-
nico especializado que cumpla con los requisitos
de ley.
6.3.1 Procedimiento de encendido
Insertar la interfaz de sistema en la corredera de cone-
xión empujándola delicadamente hacia abajo. Tras una
breve inicialización, el dispositivo estará listo para la
configuración.
El display indica “Seleccionar idioma. Seleccionar el
idioma deseado girando el selector.
Presionar el selector
.
El display indica “Hora y fecha”. Girar el selector para se-
leccionar el día, el mes y el año. A cada selección, presio-
nar el selector para confirmar. Una vez ajustada la fecha,
la selección pasa al ajuste de la hora. Girar el selector
para seleccionar la hora, presionar el selector para con-
firmar y pasar a la selección y ajuste de los minutos. Pre-
sionar el selector
para confirmar.
Una vez ajustada la hora, la selección pasa al ajuste del
modo hora legal. Girar el selector para seleccionar AUTO
o MANUAL. Si se desea que el sistema conmute auto-
máticamente a la hora legal vigente, seleccionar AUTO.
Presionar el selector
.
NOTA:
El display está configurado de default con un programa tem-
poral de setpoint multinivel. Si aparece un mensaje sobre el
conflicto del programa horario:
En la pantalla por defecto, pulsar la tecla “Menú”
para
acceder al menú de usuario.
Girar el selector
para seleccionar el menú "Configu-
ración avanzada" y presionar el selector .
Girar el selector
para seleccionar "Tipo de servicio
del programa horario" y presionar el selector .
Girar el selector
y seleccionar el mismo valor (Se-
tpoint dos niveles o Setpoint multinivel) en las otras
interfaces de usuario (Ver parámetro técnico 0.4.3 en
interfaz caldera si está disponible) y presionar el selec-
tor .
Si el conflicto persiste, repetir el procedimiento y utili-
zar el selector para seleccionar el Setpoint dos niveles y
presionar el selector
.