Installation and Maintenance

ES
33
Conexión eléctrica
Antes de instalar el aparato, es obligatorio realizar un control meticuloso de la instalación eléctrica comprobando su con-
formidad con las normas de seguridad vigentes, que sea adecuada a la potencia máxima absorbida por el calentador
de agua (consulte los datos de la placa) y que la sección de los cables para las conexiones eléctricas sea idónea y esté en
conformidad con la normativa vigente.
El fabricante del aparato no se responsabiliza por daños provocados por la falta de puesta a tierra de la instalación ni por
anomalías de la instalación eléctrica.
Antes de ponerlo en funcionamiento, controle que la tensión de la red sea conforme con el valor que se encuentra en la
placa del aparato.
Está prohibido el uso de regletas de tomas múltiples, extensiones o adaptadores.
Está prohibido usar los tubos de la instalación hidráulica, de calefacción y de gas para la conexión a tierra del aparato. Si el
aparato lleva cable de alimentación, cuando haya que sustituirlo, se deberá utilizar un cable de las mismas características
(tipo H05VV-F 3x1,5 mm
2
, diámetro 8,5 mm). El cable de alimentación (tipo H05VV-F 3x1 mm
2
diámetro 8,5 mm) se debe
introducir en el ori cio correspondiente situado en la parte posterior del aparato y se lo debe deslizar hasta alcanzar el
panel de bornes del termostato (M Fig. 3-4-5-6).
Para aislar el aparato de la red hay que utilizar un interruptor bipolar que se ajuste a las normas nacionales vigentes (con
una apertura de los contactos mínima de 3 mm y, si es posible, provisto de fusibles).
La puesta a tierra del aparato es obligatoria y el cable (que debe ser de color amarillo-verde y más largo que los de las fases)
se debe  jar al borne que coincide con el símbolo (G Fig. 3-4-5-6).
Antes de ponerlo en funcionamiento, controle que la tensión de la red sea conforme con el valor que se encuentra en
la placa del aparato. Si el aparato no posee cable de alimentación, se debe elegir una modalidad de instalación entre las
siguientes:
- conexión a la red  ja con tubo rígido (si el aparato no cuenta con sujeta cable), use un cable con sección mínima de
3x1,5 mm
2
;
- con cable  exible (tipo H05VV-F 3x1,5 mm
2
, diámetro 8,5 mm), cuando el aparato lleva  jacables de serie.
Prueba y encendido del aparato
Antes de encender el aparato, llénelo con agua de la red pública.
El llenado se realiza abriendo el grifo central de la instalación doméstica y el del agua caliente hasta que salga todo el
aire presente en el depósito. Compruebe visualmente la existencia de eventuales pérdidas de agua incluso enla brida.
Encienda el aparato accionando el interruptor.
NORMAS DE MANTENIMIENTO (para personal cuali cado)
Antes de solicitar la intervención del Servicio Técnico por una posible avería, compruebe que el fallo del funcionamiento
no dependa de otras causas como, por ejemplo, la falta temporal de agua o de energía eléctrica.
Atención: antes de realizar cualquier operación, desconecte el aparato de la red eléctrica.
Vaciado del aparato
Vacíe el aparato tal como se indica a continuación:
- si está instalado el grifo de aislamiento (D Fig.2), ciérrelo; si no lo está, cierre el grifo central de la instalación domés-
tica;
- abra el grifo de agua caliente (lavabo o bañera);
- abra el grifo B (Fig. 2).
Sustitución de componentes
Quite la tapa para intervenir en las partes eléctricas.
Para modelos que poseen interfaz de usuario como las representadas en las  guras 3 y 5:
Para intervenir en el termostato electrónico (Ref. T) es necesario desconectar el cable de alimentación (Ref. C) y el
cable (Ref. Y) del panel de mandos. Luego extraerlo cuidando no  exionar demasiado la varilla que contiene los
sensores (Ref. K).
Para intervenir en el panel de mandos (Ref. W) desconecte el cable (Ref. Y) y desenrosque los tornillos.
Use solo recambios originales provenientes de los centros de asistencia autorizados por el fabricante.