User's Manual

23
Cifrado
Brinda cierto nivel de seguridad a las transmisiones de datos inalámbricas. La
opción Encryption (Cifrado) permite especicar una clave WEP de 64 bits o 128
bits. Un cifrado de 64 bits contiene 10 dígitos hexadecimales o 5 caracteres
ASCII. Un cifrado de 128 bits contiene 26 dígitos hexadecimales o 13 caracteres
ASCII.
Las claves WEP de 64 bits y 40 bits utilizan el mismo método de cifrado y
pueden interoperar en redes inalámbricas. Este nivel más bajo de cifrado WEP
utiliza una clave secreta de 40 bits (10 dígitos hexadecimales asignados por el
usuario) y un vector de inicialización de 24 bits (asignado por el dispositivo). Las
claves WEP de 104 bits y 128 bits utilizan el mismo método de cifrado.
Todos los clientes inalámbricos de una red deben tener claves WEP idénticas a
las del punto de acceso para poder establecer una conexión. Anote las claves
de cifrado WEP.
Conjunto de servicios extendidos (ESS)
Un conjunto de uno o más conjuntos de servicios básicos (BSS, Basic Service
Set) interconectados y redes de área local (LAN, Local Area Network) integradas
pueden congurarse como un conjunto de servicios extendidos.
Identicador de conjunto de servicios extendidos (ESSID)
Debe introducir el mismo ESSID en la puerta de enlace y en cada uno de
sus clientes inalámbricos. El ESSID es un identicador exclusivo para su red
inalámbrica.
Ethernet
El método de acceso a LAN más extendido, que se dene en el estándar IEEE
802.3. Ethernet es normalmente una LAN de medios compartidos, lo que
signica que todos los dispositivos del segmento de red comparten el ancho
de banda total. Las redes Ethernet operan a 10 Mbps utilizando CSMA/CD para
funcionar sobre cables 10-BaseT.
Cortafuegos
Un cortafuegos determina qué información entra y sale de una red. NAT puede
crear un cortafuegos natural ocultando las direcciones IP de una red local en
Internet. Un cortafuegos impide que cualquiera fuera de la red acceda a su
equipo y pueda dañar o ver sus archivos.
Puerta de enlace
Un punto de red que gestiona todo el tráco de datos de la red, así como hacia
Internet y que conecta una red con otra.
ICS
ICS se utiliza para compartir la conexión a Internet de un equipo con el resto
de equipos de su red. Si este equipo tiene conexión a Internet, todas las
comunicaciones hacia y desde Internet de su red se enviarán a través de este
equipo, denominado equipo host. El resto de equipos pueden enviar y recibir
mensajes de correo electrónico y acceder a la web como si tuvieran conexión
directa a Internet.