User's Manual

24
Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE)
The Institute of Electrical and Electronics Engineers. El IEEE ja los estándares
para redes, incluidas las LAN Ethernet. Los estándares del IEEE garantizan la
interoperabilidad entre sistemas del mismo tipo.
IEEE 802.11
IEEE 802.xx es un conjunto de especicaciones para LAN del Instituto de
Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, Institute of Electrical and Electronics
Engineers). La mayoría de redes cableadas se ajustan a 802.3, la especicación
para redes Ethernet basadas en CSMA/CD, u 802.5, la especicación para redes
con topología en anillo y acceso por paso de testigo (token ring). 802.11 dene
el estándar para las WLAN que engloba tres tecnologías incompatibles (no
interoperables): espectro ensanchado por salto de frecuencia (FHSS, Frequency
Hopping Spread Spectrum), espectro ensanchado por secuencia directa (DSSS,
Direct Sequence Spread Spectrum) e infrarrojos. 802.11 especica un control
de acceso a los medios por detección de portadora y especicaciones de capa
física para las WLAN de 1 y 2 Mbps.
IEEE 802.11a (54 Mbits/seg.)
Comparación con 802.11b: El estándar 802.11b fue diseñado para operar en la
banda para nes industriales, cientícos y médicos (ISM, Industrial, Scientic
and Medical) de 2,4 GHz utilizando tecnología de espectro ensanchado por
secuencia directa. El estándar 802.11a, por otra parte, fue diseñado para operar
en la banda de infraestructura de información nacional sin licencia (UNII,
Unlicensed National Information Infrastructure) de 5 GHz cuya asignación
es más reciente. Y, al contrario que 802.11b, el estándar 802.11a abandona
la tecnología tradicional de espectro ensanchado y utiliza, en su lugar, un
esquema de multiplexación por división de frecuencia que pretende facilitar la
implantación en entornos de ocina.
El estándar 802.11a, que admite velocidades de datos de hasta 54 Mbps, es el
equivalente Fast Ethernet a 802.11b, que admite velocidades de datos de hasta
11 Mbps. Al igual que Ethernet y Fast Ethernet, 802.11b y 802.11a utilizan un
control de acceso al medio (MAC, Media Access Control) idéntico. Sin embargo,
mientras que Fast Ethernet utiliza el mismo esquema de codicación de capa
física que Ethernet (sólo que más rápido), 802.11a utiliza un esquema de
codicación totalmente distinto, denominado multiplexación por división de
frecuencia ortogonal (OFDM, Orthogonal Frequency Division Multiplexing).
El espectro 802.11b sufre una tremenda saturación ocasionada por teléfonos
inalámbricos, hornos microondas y otras tecnologías inalámbricas emergentes,
como Bluetooth. En comparación, el espectro 802.11a está relativamente
exento de interferencias.
El estándar 802.11a obtiene parte de su rendimiento de las frecuencias más
altas a las que opera. Las leyes de la teoría de la información vinculan entre sí
la frecuencia, la potencia radiada y la distancia mediante una relación inversa.
Por tanto, pasar al espectro de 5 GHz desde los 2,4 GHz dará como resultado
distancias más cortas, con la misma potencia radiada y el mismo esquema de
codicación.