Operation Manual

38
ESPAÑOL
39
relacionado (tenga en cuenta aquí también el capítulo „¡Cuidado! Clipping“).
El ajuste en su amplificador puede efectuarse opcionalmente como se indica a
continuación:
Frontal: large/small
Central: large/small
Posterior: large/small
Subwoofer: yes
c) Los altavoces verticales o los grandes altavoces de estantería, adecuados para
una potente reproducción de graves, deberían funcionar en el modo „large“.
El ajuste en su amplificador debe efectuarse como se indica a continuación:
Frontal: large
Central: large
Posterior: large
Subwoofer: yes/no
En el caso de los altavoces especiales de AURUM recomendamos generalmente el
modo de ajuste „small“.
Subwoofer
Si su amplificador surround dispone de una „salida line-subwoofer“, puede utilizarla
haciendo uso del cable Y que se suministra con el subwoofer (ver figura). En este
caso, los altavoces frontales se conectan directamente a los conectores de
altavoz de su amplificador. El cableado de su conjunto Surround se especifica en el
diagrama de conexiones.
¡Los ajustes necesarios de su subwoofer figuran en el manual de instrucciones del
subwoofer activo!
¡Cuidado! Clipping
Aun cuando la potencia nominal de un amplificador es considerablemente inferior
a la potencia nominal de las cajas conectadas, los altavoces se pueden deteriorar
considerablemente en caso de funcionamiento no adecuado. Se ha de tener en
cuenta que la potencia nominal indica únicamente cuántos vatios puede facilitar
el amplificador sin distorsión a los altavoces. Si un amplificador es sometido a una
excesiva solicitación, éste, por un lado, suministra mucha más potencia y, por otro,
añade una corriente continua destructiva, así como oscilaciones de frecuencia
elevada. Este proceso recibe el nombre de „Clipping“, que se detecta por una
fuerte distorsión en los pasajes de elevada sonoridad. Tan pronto como se perciban
distorsiones, se ha de bajar inmediatamente el volumen para no poner en peligro
los altavoces. El Clipping de amplificador es un típico síntoma de sobrecarga que
En estos modos deberá asegurarse de que se mantiene la polaridad correcta y de
retirar los puentes en el terminal del altavoz, ya que de lo contrario podría dañarse
su amplificador.
Funcionamiento en un amplificador Surround
Una vez conectados y colocados los altavoces tal y como indica la figura, deberá
ajustar su amplificador Surround en la gestión de graves.
Lea para ello el manual de instrucciones del fabricante del amplificador.
Dado que la gestión de graves depende, sobre todo, de la configuración de los
altavoces, le indicamos a continuación algunos ajustes usuales.
a) Los satélites pequeños y de tamaño mínimo deben funcionar en el modo
„small“.
El ajuste en su amplificador debe realizarse del modo siguiente:
Frontal: small
Central: small
Posterior: small
Subwoofer: yes
b) A la hora de ajustar altavoces compactos no existe ninguna fórmula fija para el
modo de ajuste. Puede ser que el modo adecuado sea el „large“ o lo sea el „small“.
Esto depende del volumen que prefiera escuchar o del equilibrio de sonido con ello
Subwoofer
Surround-amplificador
Izquierda
Derecha
BDA AURUM 22.1005.indd 38-39 30.10.2005 15:39:24 Uhr