Operation Manual

32
ESPAÑOL
33
Ubicación
Los resultados óptimos se consiguen normalmente probando distintas ubicaciones
y efectuando varias pruebas de sonido.
Dado que la acústica de la sala influye de forma considerable en la reproducción, le
ofrecemos a continuación algunos datos interesantes que le ayudarán a encontrar
la ubicación perfecta para su altavoz AURUM.
La ubicación cerca de las esquinas ofrece una reproducción de graves de elevada
sonoridad pero sin definición. Por el contrario, los altavoces dispuestos libremente en
la sala, a distancia de las paredes, ofrecen un sonido preciso, a la par que nítido y
estilizado. Lo más conveniente es colocar los altavoces de tal forma que la pared
posterior de la caja se encuentre a un mínimo de 30 cm de la pared. Con respecto
a las paredes laterales de la sala, deberían hallarse a una distancia superior incluso
a 50 cm, a fin de evitar elevadas reflexiones.
La distancia entre los altavoces y la posición del oyente debería ser la misma en la
medida de lo posible, mientras que la distancia de los altavoces entre puede ser
algo menor que la respectiva al oyente.
Colocación en suelo duro
Si va a colocar las cajas de los altavoces AURUM sobre suelo duro (baldosas, piedra,
parqué, suelo laminado, etc.) le recomendamos encarecidamente que coloque
las esterillas de goma suministradas bajo el zócalo de la caja. Con estas esterillas
protegerá tanto los altavoces como el suelo contra daños y nivelará las pequeñas
irregularidades del suelo. En el caso de suelos blandos, como moquetas, no se
necesitarán las esterillas, puesto que cada altavoz está provisto de arandelas de
aluminio fijas entre la caja y el zócalo del altavoz para el aislamiento acústico.
Deberá recurrir a alguien que le ayude a colocar debajo la esterilla de protección
(S) y usar la escuadra (W) de cartón incluida en el embalaje del
altavoz. Se recomienda pues proceder de la siguiente manera
para cada altavoz:
Determine primero la posición definitiva del altavoz en la
sala y tenga a mano la escuadra y la esterilla de goma.
Seguidamente, la persona que le ayude debe inclinar un
poco la caja hacia un lateral y usted meter un centímetro
la escuadra (no más) bajo el canto elevado del zócalo del
altavoz.
A continuación, su ayudante deberá inclinar el altavoz
hacia el otro lado y mantenerlo en posición oblicua mientras
usted coloca la esterilla de goma de forma que coincida
exactamente bajo el zócalo elevado. La entalladura de la
esterilla se debe encontrar atrás, es decir, bajo la parte
posterior de la caja.
Finalmente, su ayudante soltará con cuidado el altavoz
para que vuelva a una posición estática segura.
Conexión al amplificador
Antes de conectar los altavoces a su equipo surround o HiFi, le rogamos que se
cerciore de que el amplificador/receptor esté desconectado y de que el control
de funcionamiento no esté iluminado. A continuación necesitará un cable bifilar
para cada altavoz. Tenga en cuenta que los cables sean lo suficientemente largos y
no los corte sin cerciorarse previamente de que podrá ocultarlos detrás de muebles
o bajo la moqueta. Para longitudes de cable superiores a 5 m, le recomendamos
una sección mínima de 2,5 mm2 por hilo, a fin de evitar pérdidas de potencia
innecesarias. Cada hilo de los extremos de cable debe pelarse aprox. unos 10 mm
para obtener un contacto óptimo.
Bornes roscados
La parte posterior de la caja incluye un panel de conexión con bornes roscados
marcados con color para conectar los cables del altavoz. Desenroscar los bornes
roscados e introducir el extremo del cable pelado en la perforación correspondiente.
En el cable del altavoz se ha identificado uno de los hilos con color o dándole
una forma diferente. Atornillar este hilo positivo con el borne rojo, el otro con el
borne negro. Apretar manualmente los tornillos. Para asegurarse de que los polos
coincidan, comprobar la correcta conexión al amplificador. El hilo marcado en el
polo (+), el otro en el borne roscado (-) negro.
(W )
(W)
(S)
BDA AURUM 22.08.06.indd 32-33 19.09.2006 12:08:05 Uhr