Use and Care Manual
MATA
Manto blanco
Corregüela
silvestre
Espino
Avellano
Ortiga mansa
Madreselva
Carpe
Kudzu
Cenizos
Acacia blanca
Madroño
Arce
Mezquita
Mimosa
Morena
Roble
Aliso
Rosa arkansana
Viburno
Fresno
Álamo
Haya
Gloria de la
mañana
Abedul
Mora
Tupelo
Arce
Pimienta del Brasil
Bardana
Rosa de California
Calcida vera
Cáscara sagrada
CÓMO
APLICAR
(continuación)
CONSEJOS: (continuación)
•
Para matar la hiedra venenosa y el roble venenoso
El contacto con la hiedra venenosa o el roble
venenoso puede provocar una reacción alérgica en
cualquier momento del año. Manipular las plantas
muertas con guantes de goma. Eliminar las plantas
y guantes en bolsas de residuos bien cerradas.
•
Aplicar cuando las malezas hayan desarrollado sus
hojas por completo y estén en pleno crecimiento.
•
La lluvia o el riego 4 horas después de la aplicación
no quitará efectividad.
•
Es posible que determinadas malezas difíciles de
eliminar necesiten varias aplicaciones si vuelven a
crecer.
Agregar a este recipiente de 1 galón (4 litros) vacío,
11
1
/2 onzas líquidas (340 cc) del concentrado para
eliminar malezas Bayer Advanced PowerForce Brush
Killer Concentrate, luego rellenar con agua muy
lentamente para evitar que se forme espuma.
Este herbicida sistemático selectivo ingresa a las
plantas a través de sus hojas, brotes cortados o verdes,
y raíces, luego recorre la planta e interere con los
procesos exclusivo de las plantas. Los síntomas
visuales, por ejemplo que las plantas se marchiten o
pongan amarillas, aparecen en 1 a 6 semanas.
PARA
OBTENER
MEJORES
RESULTADOS
CÓMO
FUNCIONA
RELLENADO
INDICACIONES DE USO (continuación)
INDICACIONES DE USO (continuación)
No permitir que ingresen personas ni mascotas al
área tratada hasta que el producto se haya secado.
Almacenar en el contenedor original en un lugar
fresco y seco, fuera del alcance de los niños,
preferentemente en un armario bajo llave. Proteger
del congelamiento.
ALMACENAMIENTO
DEL PESTICIDA
ELIMINACIÓN
DEL
PESTICIDA
Y EL
CONTENEDOR
Si está vacío:
•
Contenedor no reusable. No volver a rellenar ni
utilizar este contenedor a menos que las
indicaciones de uso permitan diluir un producto
(concentrado) diferente en el contenedor.
•
Colocarlo en la basura o entregarlo para reciclar
si fuera posible.
Si está parcialmente lleno:
•
Llamar a la agencia local de residuos sólidos o al
número gratuito 1-877-229-3724 para solicitar
indicaciones para la eliminación.
•
Nunca colocar el producto sin utilizar debajo de
algún desagüe interno o externo.
IMPORTANTE
-
Indicaciones para almacenamiento
y eliminación
Ceanothus
Cerezo
Endivia
Chincapino
Cerezo
silvestre
norteamericano
Trébol
Álamo
americano
Crataegus
Romaza
Diente de león
Pino Oregón
Cornejo
Baya de saúco
Olmo
Oxalis
Caqui
Pino
Plántago
Hiedra
venenosa
Roble venenoso
Álamo
Ambrosía
Frambueso
Frambueso de
ores rojas
Sasafrás
Retama negra
Duraznillo
Letrechezna
Zumaque
MATA (cont.)
Parra virgen
Cicuta occidental
Vid silvestre
Lechuga silvestre
Rosa silvestre
Violeta silvestre
Magnolia
americana
Liquidámbar
Plátano de
sombra
Roble oscuro
Hierba de Santiago
Rubus parviorus
Bignona
Tulípero de
Virginia
Algarroba
Sauce
Olmo alado
•
Para proteger el medio ambiente, no permitir que el pesticida ingrese
o se escurra en las bocas de tormenta, zanjas, alcantarillas o aguas
superciales. Aplicar este producto cuando el clima esté calmo y no
haya probabilidad de lluvia para las 24 horas siguientes ayudará a
garantizar que el viento o la lluvia no dispersen o escurran el pesticida
del área de tratamiento.
RIESGOS AMBIENTALES
(continuación)