Manual

3
ULTRACOUSTIC ACX450/ACX900/ACX1800
2. ELEMENTOS DE CONTROL Y CONEXIONES
1. INTRODUCCIÓN
Muchas gracias por su confianza, que nos ha brindado con la
compra del ULTRACOUSTIC. Con ULTRACOUSTIC ha adquirido
un moderno amplificador de 2 canales, que le garantiza un sonido
excepcional para las más diversas aplicaciones y un rápido y
sencillo manejo. Este le ofrece un sinnúmero de características,
como p.ej. el procesador multiefecto integrado de 24 bit o el
sistema de reconocimiento Feedback FBQ, para brindarle a su
sonido los últimos toques. Amplias posibilidades de conexión
para insertar aparatos de efectos externos o para armonizar
Playbacks hacen de ULTRACOUSTIC un todo terreno que no
deja pendiente ningún deseo.
+ Las siguientes instrucciones pretende
familiarizarlo primero con los elementos de manejo
de su aparato, para que conozca todas las funciones.
Después que haya leído detenidamente las
instrucciones, por favor consérvelas para poder
consultarlas en todo momento.
1.1 Antes de que comience
1.1.1 Entrega
ULTRACOUSTIC ha sido embalado en fábrica cuidadosamente,
para garantizar un transporte seguro. En caso que a pesar de
ello el cartón presente daños, compruebe inmediatamente la
presencia de daños externos en el aparato.
+ En caso de eventuales daños NO nos envíe el aparato
de vuelta sino informe imprescindiblemente
primero a su revendedor y a la empresa
transportadora, debido a que en caso contrario
puede rescindirse cualquier derecho de
indemnización.
+ Emplee siempre el embalaje original para evitar
daños durante el almacenaje o la expedición.
+ Jamás permita que los niños manipulen sin
vigilancia el aparato o los materiales de embalaje.
+ Por favor, elimine todos los materiales de embalaje
con respeto al medio ambiente.
1.1.2 Puesta en marcha
Observe una ventilación suficiente y no coloque el aparato sobre
un transformador de salida o en las cercanías de una calefacción,
para evitar un sobrecalentamiento del aparato.
+ Antes de conectar el aparato con la red de corriente,
compruebe cuidadosamente si el aparato está
ajustado a la tensión de alimentación correcta:
El portafusible en la hembrilla de conexión a la red presenta en
algunos aparatos 3 marcas triangulares. Dos de estos triángulos
se encuentran enfrentados. Junto a estas marcaciones el aparato
está ajustado a la tensión de servicio indicada junto a estas
marcaciones y puede ser modificado mediante un giro de 180º
del portafusible. ATENCIÓN: ¡Esto no es válido para modelos
de exportación, que por ejemplo han sido concebidos
sólo para una tensión de red de 120 V!
+ Si ajustar el aparato a otra tensión de red, debe
colocar otros fusibles. El valor correcto lo
encontrará en el capítulo DATOS TÉCNICOS.
+ ¡Los fusibles quemados deben ser sustituidos
imprescindiblemente por otros con el valor
correcto! El valor correcto lo encontrará en el
capítulo DATOS TÉCNICOS.
La conexión de red se realiza a través del cable de red
suministrado con conexión de aparatos fríos. La misma se
corresponde con las reglamentaciones de seguridad necesarias.
+ Observe por favor, que todos los aparatos
imprescindiblemente deben estar conectados a
tierra. Por su propia seguridad en ningún caso debe
retirar el cable de red o dejar inefectiva la puesta a
tierra de los aparatos. El aparato debe estar
conectado en todo momento a la red con un
conductor de protección intacto.
1.1.3 Registro en línea
Por favor registre su equipo BEHRINGER en nuestra página web
www.behringer.com (o www.behringer.es) lo más pronto
posible después de su compra, y lea detalladamente los términos
y condiciones de garantía.
La empresa BEHRINGER ofrece garantía de un año* por defectos
de fabricación y materiales a partir de la fecha de compra. En
caso de ser necesario, puede consultar las condiciones de garantía
en español en nuestra página web http://www.behringer.com,
o pedirlas por teléfono al +49 2154 9206 4134.
Si su producto BEHRINGER no funcionara correctamente, nuestro
objetivo es repararlo lo más rápido posible. Para obtener servicio
de garantía, por favor póngase en contacto con el distribuidor
donde compró el aparato. Si dicho distribuidor no se encontrara
en su localidad, póngase en contacto con alguna de nuestras
subsidiarias. La información de contacto correspondiente puede
encontrarla en la documentación original suministrada con el
producto (Información de Contacto Global/Información de
Contacto en Europa). Si su país no estuviera en la lista, contacte
al distribuidor más cercano a usted. Puede encontrar una lista
de distribuidores en el área de soporte de nuestra página web
(www.behringer.com).
El registro de sus equipos agiliza el proceso de reclamación y
reparación en garantía.
¡Gracias por su cooperación!
*Clientes dentro de la Unión Europea pueden estar sujetos a otro
tipo de condiciones. Para más información comuníquese con
nuestro equipo de Soporte BEHRINGER en Alemania.
2. ELEMENTOS DE CONTROL
Y CONEXIONES
2.1 Lado frontal
El enchufe hembra de 6,3 mm identificado INSTR(UMENTO)
es la entrada del canal de instrumentos de su
ULTRACOUSTIC, al que puede conectar su guitarra
acústica. Utilice para ello un cable de enchufe mono de
6,3 mm comercial habitual. Debe emplear un cable con
aislamiento acústico al ruido para que durante los ensayos
o un concierto no se produzcan sorpresas desagradables.
El interruptor PHASE (no en ACX450) gira la fase del canal
de instrumentos en 180°. Utilice esta función, para eliminar
problemas de retroacoplamiento o errores de fase con
sistemas de fonocaptores dobles.
El regular GAIN determina el volumen sonoro del canal
correspondiente.
Con el interruptor TUNER (no en ACX450) el canal se
conmuta a silencio. La señal se encuentra
permanentemente en la hembrilla TUNER sobre el lado
posterior. A esta hembrilla puede conectar un aparato de
afinación externo (p.ej. BTR2000, TU100).
En caso de saturación de la entrada se enciende el LED
CLIP (sólo en ACX1800), que se encuentra en el interruptor
TUNER. Reduzca la amplificación de entrada con ayuda