Manual

6 ULTRABASS BT108 Manual de uso
(1) Conecta tu bajo a la entrada INSTR. INPUT mediante un cable estándar con
conector jack mono de 6,3 mm.
(2) Usa el control VOLUME para ajustar el volumen del canal de instrumento.
Para ajustar la relación entre instrumento y CD, utiliza el control de volumen
de tu instrumento.
(3) Usa la entrada CD INPUT para conectar la salida de tu reproductor de CD o
MD, y tocar simultáneamente con tu música favorita o algún curso de bajo
en CD.
El conector es de tipo jack estéreo de 6,3 mm. Si tu reproductor de CD tiene
salidas RCA, necesitarás un adaptador, que puedes adquirir en cualquier
tienda de música o electrónica. La Fig. 4.3 en el capítulo 4. “CONEXIONES DE
AUDIO”, te indica qué tipo de adaptador requieres. También puedes utilizar un
cable mono (Fig. 4.4) sin dañar ni a tu amplicador ni a tu reproductor de CD.
(4) El control LOW te permite aumentar o reducir el nivel del rango bajo
defrecuencias.
(5) Con el control LOW MID puedes aumentar o reducir el nivel de las
frecuencias medias bajas.
(6) HIGH MID te permite aumentar o reducir el nivel de las frecuencias
mediasaltas.
(7) El control HIGH ajusta el nivel del rango alto de frecuencias.
(8) HEADPHONES: entrada para auriculares. Al conectar tus auriculares,
sesilencia el altavoz interno.
La señal de auriculares también puede dirigirse a una mesa de mezclas
o sistema de refuerzo de sonido. Conecta simplemente la salida de
auricu-lares del BT108 a la entrada de línea (LINE IN) de la mesa de
mezclas (una BEHRINGER EURORACK UB1222FX-PRO, por ejemplo).
En este caso debes utilizar un cable mono.
Algunos auriculares distorsionan con un nivel de salida muy alto.
Baja el nivel hasta que la distorsión desaparezca.
(9) Con el interruptor POWER se enciende el BT108. Este interruptor
debe estar en la posición de apagado al conectar el aparato a la red de
corrienteeléctrica.
Ten en cuenta que: El interruptor POWER no desconecta por completo al
aparato de la red de corriente eléctrica. Saca el cable del enchufe si no
vas a utilizar el aparato por un periodo largo.
(10)
Fig. 3.2 Parte trasera: Número de serie
(10) NÚMERO DE SERIE.
Sin importar los ajustes que hagas en tu amplicador de bajo, el sonido de tu bajo
siempre inuirá de manera determinante en el sonido nal.
La mayoría de los bajos suenan mejor con sus controles de volumen y
tono al máximo.
Experimenta con los controles para encontrar un sonido que te guste.
Bajistasexperimentados escriben sus ajustes favoritos o marcan los controles
con pegatinas.
4. Conexiones de Audio
Todas las entradas y salidas son a través de jacks de 6,3 mm. En el capítulo 5.
“ESPECIFICACIONES” puedes encontrar más información acerca de los conectores.
Por favor reérete a las Fig. 2.1 y 2.2 para aprender cómo conectar tu ampli.
Ten en cuenta que es indispensable que todos los aparatos estén
conectados a tierra. Por tu propia seguridad, no elimines o deshabilites
nunca la conexión a tierra del aparato o del cable de alimentación de
red. Al conectar la unidad a la toma de corriente eléctrica asegúrate de
que la conexión disponga de una puesta a tierra.
strain relief clamp
sleeve
tip
sleeve
(ground/shield)
Unbalanced ¼" TS connector
tip
(signal)
Fig. 4.1: Jack mono de 6,3 mm para la entrada de INSTR(UMENTO)
strain relief clamp
sleeve
ring
tip
sleeve
ground/shield
¼" TRS headphones connector
ring
right signal
tip
left signal
Fig. 4.2: Jack estéreo de 6,3 mm para la salida de auriculares y entrada de CD
R
L
R
L
ring
CD Input
ULTRABASS BT108 CD Player output
tip
sleeve
tip
tip
sleeve
sleeve
Fig. 4.3: Adaptador estéreo
sleevesleeve
tiptip
CD Player output
CD Input
ULTRABASS BT108
Fig. 4.4: Adaptador mono