Manual

45 STUDIO CONDENSER MICROPHONES C-2 Manual de uso
Obviamente también puede utilizar los micrófonos por separado.
Generalmente, los micrófonos con patrón polar cardioide son utili-zados
en situaciones donde intervienen varias fuentes de sonido simultáneamente,
ya que su direccionalidad permite separar fácilmente las distintas fuentes y
también evitar realimentaciones.
5. Filtro Paso Alto y Atenuación de Nivel (-10 dB)
Los C-2 disponen de un ltro paso alto conmutable que le permite eliminar bajas frecuencias
indeseadas, como ruidos sordos. Conmute el seleccionador a la posición media para activarlo.
Para aplicaciones en las que los micrófonos están expuestos a altos niveles de presión
sonora, los C-2 poseen un atenuador de nivel. La atenuación se activa conmutando el
seleccionador a la posición “-10 dB”.
Si el seleccionador está en la posición superior, la señal no se verá afectada.
6. Instalación
Para jar el micrófono a un soporte de micrófono hemos incluido dos adaptadores.
Enrosque primero los adaptadores a los soportes de micrófono antes de colocar
los micrófonos.
7. Conexión
Para conectar el C-2 a su equipo, utilice un cable de micrófono XLR balanceado con la
siguiente asignación de polos: polo 1 = masa, polo 2 = “+”, polo 3 = “-”. Puesto que todos
los puntos de contacto del micrófono están chapados en oro, su cable también debería,
de ser posible, disponer de conectores bañados en oro.
8. Ajuste de Nivel/Ajuste de Sonido Básico
Ajuste el control de ganancia del canal de su mesa de mezclas donde esté conectado
el micrófono de tal manera que el LED de picos se encienda ocasionalmente, o nunca.
El ecualizador del canal debe estar en posición neutra al principio; el ltro paso alto y el
atenuador de nivel del micrófono deberán estar desactivados. Juegue con la posición del
micrófono para lograr el sonido desea-do. El uso de pantallas absorbentes (baes) en
distintos ángulos con respecto a la fuente de sonido puede ser muy útil en ciertas ocasiones.
Una vez que haya logrado el sonido deseado, puede aplicar ecualizadores y procesadores de
señal, si lo cree conve-niente, pero siempre recuerde: ¡menos es a veces más!