Manual

6 PRO MIXER DX626 Manual de uso
2.2 Parte trasera
(27) (26) (25)
(24) (23) (22) (20)
(29)
(28)
(30)(21)
Fig. 2.3: Las conexiones de la parte posterior de la DX626
A excepción de la conexión del micrófono y de los auriculares, la PRO MIXER DX626
está compuesta exclusivamente de conexiones de cinc, las cuales se encuentran en la
parte posterior de la consola.
(20) Esta es la entrada INPUT 1 para el canal 1. Según se desee es conmutable
entre sensibilidad de entrada phono o line.
(21) Con el conmutador PHONO/LINE en la entrada del canal 1 puedes
seleccionar entre la entrada LINE o PHONO. Para ello, el conmutador frontal
MIC/LINE-PHONO debe estar situado en LINE-PHONO (véase (4)).
(22) Las entradas PHONO de los canales 2 y 3 sirven igualmente para la conexión
de tocadiscos.
(23) Estas son las entradas LINE de los canales 2 y 3 para la conexión de lectores
de casetes, reproductores de CD o de MD, etc.
(24) Las conexiones GND sirven para la toma a tierra del tocadiscos.
(25) A través de la salida TAPE puedes grabar tu música conectando, por ejemplo,
el lector de casetes, el grabador DAT o aparatos similares. Al contrario que en
la salida MASTER y BOOTH, el volumen de salida se encuentra jo de forma
que debes ajustar el nivel de entrada en el aparato de grabación.
(26) La salida BOOTH es la posibilidad adicional para conectar un amplicador.
Éste se regula con el regulador BOOTH del panel frontal. A través de esta
salida puedes accionar altavoces de monitor o también sonorizar una
segunda zona.
(27) La salida MASTER sirve para la conexión a un amplicador y se ajusta
mediante el regulador MASTER.
Conecta siempre los niveles de salida en último lugar, para evitar la
aparición de crestas de conexión que pueden conducir con facilidad al
deterioro de tus altavoces. Fíjate antes de conectar los niveles de salida
en que en la DX626 no se encuentra ninguna señal que pueda ocasionar
de forma inesperada sorpresas desagradables para los oídos. Lo mejor
es que lleves todos los fader hacia abajo o todos los reguladores
giratorios a la posición cero.
(28) Esta es la conexión para el cable de la red. Aquí se muestra el provecho
de la de gran inversión de trabajo en el bloque de alimentación interno:
el comportamiento de impulsos de toda potencia de amplicación
se determina especialmente por las reservas de tensión disponibles.
Cadaconsola de mezclas está equipada con numerosos amplicadores
de operación (Op-Amps) para la edición de la señal de señales de nivel
line. Debido a la limitada capacidad de rendimiento de sus bloques de
alimentación muchas consolas de mezclas muestran síntomas de “estrés”
cuando están sometidas a una elevada carga. Pero no tu DX626: el sonido
permanece siempre claro y transparente.
(29) PORTAFUSIBLES/SELECCIÓN DE TENSIÓN. Por favor, asegúrate antes de
conectar el aparato a la red de que el indicador de tensión sea conforme a la
tensión de red local. Si sustituyes el fusible debes emplear necesariamente
uno del mismo tipo. En algunos aparatos el portafusibles puede establecerse
en dos posiciones para poder conmutar entre 230 V y 115 V. Por favor,
ten en cuenta: si deseas utilizar un aparato fuera de Europa a 115 V,
debesestablecer un mayor valor de los fusibles.
(30) NÚMERO DE SERIE de la PRO MIXER DX626. Por favor, tómate el tiempo
necesario y envíanos la tarjeta de garantía debidamente cumplimentada en
el plazo de 14 días a partir de la fecha de compra. También puedes utilizar
nuestro registro en línea behringer.com.